Con gran afluencia de público inició la expo Naredo INviTA
Finalmente se abrieron las tranqueras del INTA, la investigación y el trabajo integrado celebraron su primer día de exposición con una colorida jornada, donde la lluvia complicó el inicio pero sin condicionar el normal desarrollo de esta auspiciosa muestra.

La Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo, junto a la Sociedad Rural de Guaminí, CREA del Sudoeste, AAPRESID Regional Guaminí-Carhué son las Instituciones que organizan esta edición de Naredo INviTA 2022. La Ruta Nac. Nº 33 a la altura del km. 221 extendió sus brazos a productores y alumnos de toda la región.
El inicio de la jornada estuvo signado por las lluvias en la región, hecho que postergó por unas horas el comienzo de las actividades previstas para la Expo, a pesar de esto el programa de eventos se pudo completar en su totalidad. A media mañana un gran número de productores provenientes de diversos puntos de la región comenzaron a poblar la experimental.
Desde la organización se manifestaron muy contentos con la convocatoria, por el día, los stands, por el evento en general. Se sienten realmente satisfechos y esperan que el día sábado el clima acompañe para seguir disfrutando. Realmente es para resaltar la cantidad de gente y la diversidad de puntos geográficos desde donde provienen los visitantes.
Otro punto para resaltar son los Circuitos Educativos, es muy interesante ver cómo desde diversas Instituciones Educativas de toda la región participan activamente en las charlas. Más de 80 alumnos hablaron hoy de sustentabilidad, buenas prácticas agrícolas, nuevas tecnologías, medio ambiente, salud animal, nuevas tecnologías, huerta agroecológica etc.
Las imágenes
Programa de Actividades para el día Sábado 9 de Abril
8:30 – 9:00 Acreditaciones
Carpa principal
Banco Provincia de Buenos Aires (Carpa principal)
Explicación a los grupos para asistir a las paradas de campo
9:00 – 9:15 Viaje a Parada 5
09:15-12:15 – Paradas Pasturas y Agrotecnologías.
Parada 5.Pasturas – Casos reales de producción de carne pastoril
Ing. Agr. Darío Morris (INTA-EEA C. Naredo – Producción y manejo de pasturas)
Ing. Agr. Nicolás Lafontaine (Asesor y productor agropecuario - CREA Región Sudoeste)
Agro Insumos S.A. (Parada 5)
Parada 6. .Agrotecnologías, salud animal, y ambiente
Ganadería y Ambiente:
Ing. Agr. Catriel Espinosa (INTA EEA C. Naredo – Becario Doctoral INTA-CONICET)
Dr. Andrés García (INTA EEA C. Naredo)
Agrotecnologías: Balanzas electrónicas – Comederos inteligentes – Apps – Prueba ERA Consumo
residual (Asoc. Arg. Angus).
Lic. Gonzalo Arroquy (INTA-EEA C. Naredo – Agroeconomía y tecnologías)
Ing. Sist. Matías Camilletti (INTA – EEA Anguil – Ganadería de presición)
Ing. Agr. (MSc.) Juan Pablo Damico (INTA – EEA H. Ascasubi – Maquinarias y agrotecnologías).
Salud animal: Parasitosis – Enfermedades reproductivas – Red de diagnóstico.
Med. Vet. (MSc.) Fernando Paolichi (INTA EEA Balcarce – Red de Diagnóstico Veterinario)
Med. Vet. (MSc.) Juan García (INTA EEA Balcarce – Red de Diagnóstico Veterinario)
Med. Vet. Diego del Campo (INTA EEA C. Naredo)
12:15-13:00 Carpa principal
Puerto de Bahía Blanca (Carpa principal)
Charla de mercados de carnes
Miguel Jairala (IPCVA – Analista económico).
13: 00 – 19:30 Ferias y espectáculos - Recorrida de Stands.
Grupos musicales.
Agrupación Folklórica Villa del Parque Casbas
19:30 Cierre de la muestra.
(Fotos gentileza Julieta Colonnella)