Cada 8 de julio a la misma hora, el 99% de la población mundial recibe la luz del Sol
En algunos lugares estará anocheciendo. En otros, amaneciendo. Y en la parte más central, como Europa y África, por ejemplo, es día de lleno.
El océano Pacífico es enorme. Ocupa la tercera parte de la superficie de la Tierra y es, indirectamente, el causante de este curioso fenómeno. Cada 8 de julio a las 11:15 UTC (a las 08:15 en Argentina), el 99,164% de la población mundial se encuentra entre el amanecer y el anochecer, lo que significa que en cierta medida está recibiendo luz solar.
Este momento es posible, más allá de la extensión del Pacífico, porque es verano en el hemisferio norte, donde reside el 88% de la gente. Además, la fecha está suficientemente alejada del solsticio (21 de junio) para que la luz dure un poco más en lugares poblados del hemisferio sur, como partes de Chile, Argentina e Indonesia, dejando fuera islas poco pobladas del hemisferio norte.
Indonesia es el país que más gente aporta a ese ~1% que está a oscuras a las 11:15, hora universal, de cada 8 de julio. Aunque en la isla de Java (150 millones de personas) esté amaneciendo, el país tiene un total de 268 millones de habitantes. Australia, que llama la atención por su tamaño, tiene 25 millones.