Literatura. Un abordaje desde la ESI

Jornadas: ESI activa en la cultura comunitaria

Educación 01/08/2022 . Hora: 08:41

Taller 1)Literatura. Un abordaje desde la ESI

 

Isidoro Espacio de Arte y el Instituto Instituto N° 48 de Coronel Suárez coordinan e invitan junto al Ministerio de Cultura de la Nación, para los días 12 y 13 de agosto a un Taller GRATUITO, con inscripción previa, Jornadas: ESI activa en la cultura comunitaria, en el cual se entregará certificado del Ministerio de CULTURA.

El Taller Literatura. Un abordaje desde la ESI, estará coordinado por: María Ussher y Daniela Gonzalez.

Objetivos:

  • Compartan bibliografía para trabajar la ESI desde la literatura.
  • Incorporen la literatura, desde un registro lúdico, como herramienta a la hora de trabajar la ESI en diversos espacios educativos.

Propósitos:

  • Compartir lecturas donde se trabajen y reflexionen ejes de la ESI.
  • Reflexionar acerca del papel poderoso y profundo que tienen las historias y la ficción para abrir puertas, preguntas, temas.
  • Reconocer el lenguaje de la ilustración como una instancia igual de potente que el lenguaje escrito.

Un espacio para jugar con las palabras y sus múltiples posibilidades. Un encuentro con el arte de la literatura, con su potencia para conectarnos, para que las individualidades se vuelvan colectivas y se transformen constantemente.

¿Puedo trabajar ejes de la ESI desde este registro? ¿Puede una historia de ficción, un poema, un microrrelato ser atravesado por la ESI? Una invitación a descubrir en la literatura esa herramienta poderosa para abrir puertas, generar preguntas, hablar de temas “incómodos”, entrar y salir de esos otros mundos que nos permiten desplegarnos.

PUBLICIDAD

Literatura como terreno ideal en el que se pueden generar las condiciones para que cada cual pueda expresar sus puntos de vista, respetando las diferencias, sin anular las tensiones y conflictos presentes en los vínculos.

Link de inscripción  Literatura. Un abordaje desde la ESI

 

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota
Búsqueda de Persona
Daño ambiental: Atanor deberá pagar 150 millones de pesos por contaminar de manera irreversible el río Paraná
Ambientalistas dijeron que es un fallo histórico y volvieron a reprochar la conducta de la firma de agroquímicos por "dilatar el proceso judicial durante casi una década con datos erróneos, falsedades y todo tipo de trabas judiciales para ocultar su ilegalidad y seguir contaminando"
Agroecología
Turismo en el Sudoeste Bonaerense: Viajar en Foco: Quiñihual
Un día como hoy / Música: Horacio Ferrer nació un 2 de junio