"Hay verano, hay beneficios, hay Cuenta DNI"

Todos los descuentos que habrá en enero y febrero con la billetera virtual del Banco Provincia

El banco público bonaerense confirmó qué ofertas habrá vigentes a lo largo de los próximos dos meses, para disfrutar a pleno de las vacaciones de verano.

Economía 30/12/2022 . Hora: 15:45

Bajo el eslogan "Hay verano, hay beneficios, hay Cuenta DNI", el Banco de la provincia de Buenos Aires (BAPRO) adelantó los beneficios que ofrecerá a partir de enero a través de la popular billetera digital que ya usan más de 5,5 millones de personas en todo el territorio provincial. Los descuentos especiales abarcan a comercios de cercanía, supermercados, estaciones de servicio, balnearios y espectáculos, entre otros.

EL BAPRO explicó, en ese sentido, que a lo largo de los meses de enero y febrero habrá disponibles ahorros que incluyen ahorros de hasta 40% en comercios, supermercados y estaciones de servicio. Además, habrá descuentos especiales para el segmento joven y las personas mayores.

La propuesta de la entidad también incluye promociones con tarjetas de crédito y cuotas sin interés para la compra de pasajes de micro de larga distancia, balnearios, espectáculos, entretenimiento, paseos y parques temáticos, entre otras opciones.

 

LOS DESCUENTOS DE LA CUENTA DNI

El banco público provincial detalló cuáles y cómo serán los descuentos disponibles para todos los usuarios de la exitosa app Cuenta DNI, que continúa batiendo récords y sumando clientes:

PUBLICIDAD
  • Comercios: todos los viernes, sábados y domingos de enero y febrero, 30% de ahorro en compras en comercios adheridos de todos los rubros y con tope de reintegro de $1.500 pesos semanales por persona.

 

  • Ferias y mercados: todos los días de enero y febrero, 40% de ahorro en compras en locales adheridos de ferias y mercados, con tope unificado de hasta $1.500 pesos semanales por persona.

 

  • Destacados de temporada: en locales de Atalaya, La Fonte d'Oro y Manolo, entre otros, todos los días de enero y febrero un 40% de ahorro en compras en comercios destacados de temporada hasta un tope por marca de $1.500 pesos por semana y persona.

 

  • Supermercados: 3, 4, 17 y 18 de enero y 7, 8, 21 y 22 febrero, 30% de ahorro en compras en supermercados adheridos con un tope unificado de $1.200 por día y por persona.

 

  • Estaciones de servicios YPF: todos días de enero y febrero, 30% de ahorro en estaciones de YPF adheridas con un tope unificado de reintegro $1.000 por mes y por persona.


 

  • Especial 13/17: de lunes a jueves de enero y febrero 100% de ahorro cualquier comercio que tenga QR con un tope unificado de $1.500 por mes y por persona y todos los días de enero y febrero, 100% de ahorro en recargas de celulares y transportes, con un tope unificado de reintegro $800 pesos por mes y por persona.

 

  • Especial +60 años: de lunes a jueves de enero y febrero, 100% de ahorro cualquier comercio que tenga QR, con un tope unificado de $1.500 por mes y por persona.

 

  • Telecentro: durante diciembre y enero, 30% de descuento durante 3 meses en la contratación del servicio de TV e Internet mediante pago de servicios en la app, sin tope de reintegro.

 

 

LOS DESCUENTOS CON TARJETAS DE CRÉDITO

La entidad también anunció que sus clientes podrán disfrutar, junto a las ofertas de la Cuenta DNI, de promociones especiales utilizando las tarjetas de la entidad:

  • Balnearios: todos los días, hasta el 31/3, 10 cuotas sin interés en balnearios adheridos.
  • Espectáculos y entretenimientos: todos días de enero y febrero, 30% de ahorro y 4 cuotas sin interés en espectáculos, entretenimiento, paseos y parques temáticos adheridos, con un tope de reintegro de $2.000 por transacción.
  • Micros: todos los días, hasta el 31/3, 10% de ahorro y 9 cuotas sin interés en empresas de ómnibus de larga distancia adheridas en venta online y/o telefónica, sin tope de reintegro.

 

 

(0221)

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota
Búsqueda de Persona
Daño ambiental: Atanor deberá pagar 150 millones de pesos por contaminar de manera irreversible el río Paraná
Ambientalistas dijeron que es un fallo histórico y volvieron a reprochar la conducta de la firma de agroquímicos por "dilatar el proceso judicial durante casi una década con datos erróneos, falsedades y todo tipo de trabas judiciales para ocultar su ilegalidad y seguir contaminando"
Agroecología
Turismo en el Sudoeste Bonaerense: Viajar en Foco: Quiñihual
Un día como hoy / Música: Horacio Ferrer nació un 2 de junio