Convocatoria 2023 al Programa "Agricultura Familiar en Marcha" en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense lanzó la convocatoria para este año 2023 al programa "AGRICULTURA FAMILIAR EN MARCHA", orientado a fortalecer proyectos productivos de agricultores familiares de la provincia de Buenos Aires.
Ezequiel Wainer, Director Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural de la Provincia de Buenos Aires, se refirió al lanzamiento de la Convocatoria al Programa Agricultura Familiar en Marcha en una emisión radial: «El año pasado se generó la primera convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento Productivo de la Agricultura Familiar Bonaerense, y es la primera vez en la historia de la Provincia de Buenos Aires que se genera un programa específico para el fortalecimiento productivo de los productores de la agricultura familiar», afirmó Wainer.
Asimismo, el funcionario explicó que esta iniciativa «consta de la posibilidad de presentar proyectos, con la modalidad de subsidio, para que las organizaciones formales, sean cooperativas, asociaciones, pueden ser hasta cooperadoras, puedan presentar proyectos colectivos para alguna inversión que tienda a mejorar lo que ya viene haciendo, y también está la posibilidad de presentar proyectos individuales de la agricultura familiar. Se les pide, entre otras cosas, que tengan entre otra documentación, el registro en el RENAF, que es el Registro Nacional de la Agricultura Familiar».
Los objetivos del programa:
- Desarrollar actividades, obras y adquisición de equipamientos que favorezcan las producciones locales, el mejoramiento de la calidad de vida y la reproducción social de los productores/as familiares de la provincia de Buenos Aires.
- Promoción de la seguridad y soberanía alimentaria para fortalecer las capacidades locales de producción.
- Contribuir a formalizar a los productores familiares y sus unidades productivas.
- Mejorar el acceso a la alimentación sana y saludable a precios justos y accesibles.
- Fomentar la producción de alimentos con enfoque agroecológico.
- Impulsar procesos asociativos a escala local que potencien las capacidades productivas, de gestión y comercialización colectivas.
- Fomentar el enfoque de género para lograr una mayor equidad e inclusión social y generar acciones que propicien integrar a varones y mujeres de forma equitativa.
- Desarrollar y fortalecer las experiencias de abastecimiento local mediante el acceso al adecuado equipamiento, infraestructura y asistencia técnica, sanitaria, comercial y legal.
La convocatoria contempla 9 líneas temáticas:
- Maquinaria, implementos y herramientas
- Producción hortícola, frutícola, florícola y forestal
- Producción animal (avícola, porcina, ovina, caprina y bovina)
- Producción apícola
- Embarcaciones y equipamiento de pesca
- Biofábrica
- Energías renovables
- Valor agregado en origen
- Comercialización
Para este programa tendrán prioridad:
- Proyectos presentados por personas físicas o jurídicas que no hayan sido beneficiarios de la primera convocatoria.
- Proyectos que están vinculados al programa Mercados Bonaerenses
- Proyectos productivos con enfoque agroecológico y donde sus productores/as estén inscriptos/as en el Registro Provincial de Agroecología.
- Proyectos protagonizados por jóvenes, mujeres y pueblos originarios.
- Proyectos colectivos que posean un mayor alcance en cuanto a cantidad de familias involucradas y sean proyectos de fortalecimiento organizativo.
- Proyectos que busquen la formalización de los/as productores/as y sus espacios de producción.
Los montos de financiamiento del programa son:
- Proyectos Individuales: Hasta $800.000
- Proyectos Colectivos: Hasta $10.000.000
- Con tope por familia beneficiaria de $800.000
Los requisitos necesarios para accedera al programa están en el manual operativo.
Consultas y presentación de proyectos: [email protected]