Provincia de Buenos Aires: llegan las pruebas de votación mediante huellas dactilares

La Cámara Nacional Electoral dispuso que doce provincias participarán de las pruebas de votación con este método.

Política 07/08/2023 Hora: 09:20
Provincia de Buenos Aires: llegan las pruebas de votación mediante huellas dactilares
Provincia de Buenos Aires: llegan las pruebas de votación mediante huellas dactilares

La Cámara Nacional Electoral realizará una prueba piloto voluntaria de votación por huellas dactilares en estas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en mesas de doce provincias.

En rigor, algunas mesas de Salta, Misiones, Mendoza, Jujuy, Formosa, Corrientes, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe contarán con un dispositivo, similar a un teléfono celular, para que las personas que desean participar del ensayo de votación por huellas dactilares, puedan hacerlo.

El procedimiento de votación por huellas dactilares, es similar al sufragio normal, solo que la persona deberá colocar su dedo en un lector que validará su identidad. En cada mesa que cuente con estos dispositivos, y luego de que presente su DNI, los fiscales le preguntarán al elector si desea participar de la prueba.

De esta forma, la Cámara Nacional Electoral retomará las pruebas piloto de registro biométrico iniciadas en los comicios legislativos de 2017, en los que el ente jurídico realizó ensayos en Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta, con “utilización de herramientas de identificación biométrica para la comprobación de la identidad de electores en mesas de votación”.

PUBLICIDAD

Luego, en 2019, la Cámara Nacional Electoral eligió a las mismas provincias y sumó a Mendoza, pero para los sufragios legislativos de 2021 las pruebas se suspendieron debido a los estrictos protocolos sanitarios que regían en ese momento, a causa de la pandemia por el coronavirus.

Ahora, el ente electoral agregó más provincias para poder continuar y expandir estas pruebas de votación por huellas dactilares, que tienen el objetivo de aplicar “nuevos controles que robustezcan y agilicen los procedimientos registrales”.

En ese sentido, desde la Cámara Nacional Electoral alegaron que los datos que se registren sistema de votación por huellas dactilares “estarán encriptados”, y remarcaron que la verificación de certidumbre de esta modalidad estará a cargo del área de seguridad del Consejo de la Magistratura.

En concreto, los dispositivos para votar por huellas dactilares en estas PASO se distribuirán de la siguiente manera: en Misiones 488; en Formosa 209; en la provincia de Buenos Aires 150; en Corrientes 89; en Salta 76; en Santa Fe 85; en Jujuy 51; en La Rioja 45; en Chaco 30; en La Pampa 30; en San Luis 30; y en Mendoza 22.

Además de las PASO, la Cámara Nacional Electoral ya estipuló que el sistema de votación por huellas digitales estará disponible en los comicios generales del 22 de octubre. Sin embargo, en caso de haber balotaje, las mesas no contarán con estos dispositivos.

 

(Diputados BsAs)

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota