En la Legislatura bonaerense, Susbielles consiguió un amplio apoyo para que YPF radique la planta de GNL en Bahía Blanca
El intendente bahiense, Federico Susbielles realizó una exposición antes diputados y senadores para explicar la importancia de que la planta de GNL de YPF se emplace en el puerto local.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, visitó este martes la Legislatura bonaerense y cosechó el apoyo de los diputados y senadores de casi todos los bloques para que la planta de gas natural licuado (GNL) de las petroleras YPF y Petronas se radique en el distrito cabecera de la Sexta sección electoral.
“Da mucha satisfacción de ver a todas las expresiones políticas de ambas cámaras acompañando esta iniciativa. Todo el trabajo que venimos haciendo en estos años desde el puerto de Bahía Blanca, en generar las condiciones para que esta inversión que es tan transformadora para la Argentina pueda generarse en el mejor lugar. Es fundamental que el YPF tome la mejor decisión”, señaló Susbielles en diálogo con el medio Diputados Bonaerenses.
En rigor, Susbielles y una comitiva integrada por funcionarios municipales y concejales se presentaron en la sala 30 de la Cámara de Diputados para explicar la importancia de que la planta de GNL de YPF se emplace en el puerto de Bahía Blanca, lo que atraería inversiones, beneficios económicos y miles de puestos de trabajo. La propuesta, encontró un respaldo de la mayoría de los bloques de la Legislatura bonaerense, a excepción de las bancadas libertarias que responden a Javier Milei.
“Hoy la ciudadanía pide que se trabaje en conjunto con objetivos transformadores. Este es un proyecto que es lo mejor para la Argentina, es el lugar más competitivo, es la mejor decisión. Hay un acuerdo global entre todas las fuerzas políticas que necesitamos tomar buenas decisiones, tener un Estado más eficiente”, indicó Susbielles a la salida del Palacio Legislativo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: |
Vale aclarar que, en Bahía Blanca la construcción de la planta de GNL de YPF y Petronas ocupa la primera plana de los diarios ya que el distrito de la Sexta sección electoral no es el único contendiente a ser sede de esta mega obra. En las últimas semanas, el gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, comenzó negociaciones para atraer a los inversores a su distrito patagónico, que también tiene al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta.
En esta línea, no es casualidad que el Gobernador de Rio Negro vuelva a la carga con este reclamo justo en este momento. Es que, mientras Weretilneck y el intendente Susbielles mantienen una guerra fría para dirimir quién se quedará con la planta de YPF, el Gobierno nacional está en pleno diálogo con los Ejecutivos provinciales para sancionar la Ley Bases en el Congreso.
Por esta razón, en Bahía Blanca sospechan que Weretilneck podría darle los votos de sus legisladores al presidente Milei para que sancione la Ley Bases en el Congreso nacional, bajo la condición que su Gobierno disponga que la instalación de la planta de GNL de YPF y Petronas vaya a parar para Rio Negro.
“Si el presidente de YPF, Horacio Marín, quiere cambiar la erradicación está tomando una decisión que poco tiene que ver con el mejor interés de la Argentina, es una decisión casta que lo aleja de los intereses de la ciudadanía. Me parece muy importante que aquí se unan esfuerzos y que podamos trabajar mancomunadamente en pos de un gran objetivo que es el desarrollo de la Argentina”, deslizó el intendente de Bahía Blanca.
En ese sentido, Susbielles señaló que la planta de GNL de YPF permitirá al país producir y exportar más gas de una forma mucho más rápida y competitivamente, al tiempo que adelantó que la decisión sobre dónde se construirá la obra se dará a conocer en el mes de junio. Por esas semanas, se sabrá si Bahía Blanca le ganó la pulseada a Rio Negro, provincia que se metió en la pelea pese a que el proyecto ya estaba anunciado para el distrito de la Sexta hacía bastante tiempo.
“Vamos a estar mañana trabajando también con los bloques legislativos nacionales, me parece que es muy importante que la Provincia de Buenos Aires cierre filas porque no estamos definiendo un interés solamente de los bonaerenses, sino que estamos defendiendo también el interés de la Argentina. Necesitamos producir, necesitamos exportar, necesitamos hacerlo rápido. El mejor lugar, el que tiene la experiencia, la logística, que tiene las mejores condiciones, es Bahía Blanca”, sentenció Susbielles.
En la exposición de Susbielles, estuvieron presentes los titulares de Diputados, Alejandro Dichiara, del Senado, Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; funcionarios, concejales, representantes de las universidades y varios diputados y senadores de la Legislatura bonaerense.
Es preciso recordar que, en los últimos días ingresaron en la Legislatura bonaerense varios proyectos para que Bahía Blanca sea sede de la planta de YPF, como el del diputado radical Emiliano Balbín y de la senadora boina blanca Nerina Neumann, que pidieron que el Gobierno provincial interceda en la disputa que el municipio tiene con Rio Negro.
De la misma forma, a principios de mayo el bloque libertario dialoguista del Senado bonaerense, integrado por Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, presentó un proyecto para que Bahía Blanca se quede con la mega obra de la planta de licuefacción de las empresas YPF y Petronas, construcción que la provincia de Rio Negro busca apropiarse.
La normativa, busca declarar a Bahía Blanca como Plataforma de Exportación y Producción de Gas Natural Licuado (GNL) a través de su puerto, haciendo énfasis en el desarrollo productivo y los recursos humanos que tiene la ciudad cabecera de la Sexta sección electoral. Con ese mote, el distrito se aseguraría ser el lugar en el que YPF y Petronas construirán su planta.