EFEMÉRIDE

Día Mundial de los Océanos

Un Día Como Hoy 08/06/2024 Hora: 15:59
Día Mundial de los Océanos
Día Mundial de los Océanos

El Día Mundial de los Océanos es una jornada que se celebra anualmente el 8 de junio desde 2009, establecida por las Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en el 2008

Nuestro planeta está cubierto en un 70% por océanos, que tienen una importancia fundamental ya que son responsables de al menos el 50% de la producción de oxígeno, regulan el clima, albergan una gran diversidad biológica y, además, constituyen una fuente insustituible de alimentos para los seres humanos. Esto otorga cada vez mayor relevancia a la profundización del conocimiento sobre el océano y sus cualidades.

Con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer. Debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida.

A pesar del papel vital que desempeña el océano en el equilibrio de nuestro planeta, en realidad no sabemos mucho sobre sus misterios. La mayor parte de sus aguas permanecen inexploradas, ya que sólo conocemos una décima parte de sus profundidades.

PUBLICIDAD
Alex Rose/Unsplash

"Despertar nuevas profundidades” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2024, un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU. No tenemos tiempo para “ojos que no ven, corazón que no siente”. 

Nuestra relación con los océanos tiene que cambiar con urgencia, porque hasta el momento nuestros esfuerzos no han hecho más que rozar la superficie. Para motivar un impulso generalizado a favor de los océanos, necesitamos despertar nuevas profundidades.

La República Argentina es uno de los países con más superficie oceánica del mundo, abarcando un total de 1.782.500 km², ejerciendo jurisdicción y dominio sobre sus recursos de forma exclusiva y excluyente.

 

SudOeste B.A con información de un.org

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota