TERCERA EDICIÓN DE TRUFAR

Ya llega la edición 2024 de la Fiesta de la Trufa Negra en Espartillar

Es en esta localidad del distrito de Saavedra-Pigüé donde se encuentra el campo productivo más grande de la Argentina.

Turismo 15/06/2024 Hora: 15:28
Ya llega la edición 2024 de la Fiesta de la Trufa Negra en Espartillar
Ya llega la edición 2024 de la Fiesta de la Trufa Negra en Espartillar

Con la presencia de talentosos chefs que brindarán su experiencia y arte culinario, se va desarrollar en Espartillar, la 3º Fiesta de la Trufa Negra en Argentina - TRUFAR 2024.

El relevante evento gastronómico tendrá lugar en la sede del club Sportivo Belgrano de la localidad, el próximo viernes 21 y sábado 22 de junio.

Para esta ocasión, la fiesta contará con la presencia de los siguentes cocineros: 

  • Viernes 21 de junio: Ana Irie, Belén Anaya, Javier Araujo y Lele Cristobal.

  • Sábado 22 de junio: MAD Pasta (Félix Babini, Clara Corso y Lucas Canga), Valentina Salezzi, Carlos Avalle y Osvaldo Gross.

Además habrá stands de emprendedores, feria gastronómica con los mejores cocineros de la zona.

Las entradas estarán disponibles en la puerta del club. El precio de los tickets es de $4.000 por persona para un día, o $6.000 para ambos días.

También se podrá presenciar demostraciones de búsqueda de trufas con perros entrenados, y la posibilidad de recorrer el predio de Trufas del Nuevo Mundo (la entrada general no incluye las visitas guiadas a este lugar) 

El programa del día viernes 21 es el siguiente:

La trufa, es un hongo comestible, que elige las raíces de los árboles, como las encinas, los robles y los avellanos, para vivir simbiosis con ellos, aprovechando los azucares que produce el árbol y también los nutrientes de la tierra.

La trufa negra (Tuber melanosporum), es una de las especies de mayor relevancia, por su inconfundible aroma y por lo complejo que resulta poder obtener esta trufa todos los inviernos, ya que es algo más caprichosa que el resto de las especies.

SudOeste B.A. con información de Trufas del Nuevo Mundo

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota