Punta Alta: El Archivo Histórico Municipal reedita el especial del 2 de Julio en formato de Historietas

Para adherirse a la conmemoración del 126º aniversario de la fundación de Punta Alta, el Archivo Histórico Municipal reedita el especial del 2 de Julio "El Archivo en Historietas", que narra en formato de cómic y de manera secuenciada los pormenores de la formación de la ciudad y la elección de la fecha fundacional.
Este formato es particularmente atractivo para niños y jóvenes, ya que permite llegar a ellos a través de un lenguaje simple, reforzado por la imagen. Al estar inmersos en una cultura eminentemente visual, la apoyatura de los dibujos posibilita que el mensaje pueda transmitirse de un modo más eficaz y acorde con los requerimientos de un amplio sector de la comunidad.
Por tratarse de un material historiográfico, los dibujos se fundamentan en datos históricos rigurosos que dejan muy poco librado a la imaginación del artista; de este modo, cuestiones como la ropa, el paisaje y los accesorios que aparecen en las viñetas se representaron fielmente.
“El Archivo en Historietas” posee, además, información gráfica sobre el accidente geográfico Punta Alta, que da nombre a la ciudad.
De este modo, el Archivo Histórico Municipal cuenta con esta atractiva forma de acercamiento a la comunidad, en procura de divulgar y dar a conocer la rica historia rosaleña, en procura de ayudar a conformar el sentido de pertenencia .
Por todo esto, se constituye en un producto para ser utilizado en las escuelas rosaleñas, a fin de que alumnos y docentes tengan otra forma de acercamiento al pasado, atractiva y clara para el desarrollo de las clases.
Este número de “El Archivo en Historietas” puede retirarse en forma libre y gratuita en la sede del Archivo Histórico Municipal, Mitre 101, de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 hs. Ante cualquier información adicional o consulta , por favor dirigirse personalmente a la sede del Archivo Histórico Municipal, llamar al 02932 432214.
Archivo de Punta Escuela primaria