Con imágenes satelitales, ARBA detectó 700 silos sin declarar en campos bonaerenses de alta valuación
El organismo provincial añade que se estima que unas 500 toneladas se encuentran guardadas y además de los distritos alcanzados se ampliará la investigación

En un primer resultado de un relevamiento con nueva tecnología de precisión en 11 distritos, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) descubrió 700 silos no declarados al fisco, ubicados en campos de alta valuación fiscal. Estas estructuras, con una capacidad de acopio de casi 500 mil toneladas de maíz, fueron halladas en la zona núcleo agrícola de la provincia.
Según fuentes de ARBA, esta es la primera etapa de una expansión de controles anti-evasión en los distritos de Baradero, Carmen de Areco, Colón, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, Junín, Leandro N. Alem, Saladillo, Suipacha y Tres Lomas. Los controles están enfocados en detectar mejoras no declaradas, abarcando toda la zona núcleo.
Nueva tecnología para detectar evasión
Los expertos de ARBA están utilizando tecnología de precisión incorporada a la cartografía catastral para evaluar las propiedades rurales. Mediante el análisis de imágenes de alta resolución, encontraron los 700 silos no declarados, junto con 35 criaderos de aves de corral, cámaras frigoríficas, tanques de aceite, pavimentos y otras mejoras no informadas por los propietarios.
Impacto fiscal y equidad contributiva
Cristian Girard, director de ARBA, explicó que las mejoras no registradas representan una evasión significativa en el Impuesto Inmobiliario Rural. La intensificación de la fiscalización con más tecnología y controles presenciales en la zona núcleo busca combatir la evasión en sectores de alta capacidad contributiva.
Con @arba realizamos el primer operativo de fiscalización de silos en áreas rurales, utilizando nueva tecnología de precisión en análisis de imágenes satelitales, que incorporamos a la Agencia. Detectamos 700 sin declarar, ubicados en la zona núcleo, tierras de alta valuación.… pic.twitter.com/z9PziklbRm
— Cristian Girard (@cristiangirard) July 11, 2024
En ese sentido, Girard destacó que “las construcciones y mejoras no registradas que pudimos detectar representan una evasión de impacto significativo en el Impuesto Inmobiliario".
“Detectar y corregir estas irregularidades nos permite seguir profundizando nuestro trabajo para promover mayor equidad tributaria y seguir fortaleciendo la recaudación provincial de manera más justa. Estos recursos que recuperamos de la evasión son indispensables para el gobierno y el pueblo de la Provincia”, enfatizó el director de ARBA.
Integración de tecnología avanzada
La fiscalización incluye la participación de agentes de campo y el uso de sistemas que proporcionan imágenes de alta resolución, incluyendo drones y tecnología satelital. Estas innovaciones, incorporadas al “Mosaico de Imágenes Satelitales de Alta Resolución” de ARBA, permiten fiscalizar todas las partidas urbanas y rurales del territorio bonaerense en solo tres años.
Las acciones de la Agencia de Recaudación para detectar mejoras sin declarar en campos de la zona núcleo continuarán en los próximos meses hasta cubrir todos los partidos que la integran.
La zona núcleo agrícola
La zona núcleo es una región agrícola de alta valuación que se destaca por el cultivo de soja, maíz, girasol y trigo. Además de una parte de la provincia de Buenos Aires, abarca áreas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos en Argentina.