MADA 2º EDICIÓN

El Mercado Abierto de Arte llega a Coronel Suárez con actividades culturales, música y entretenimiento

La 2º edición del MADA llega a Isidoro Arte, Av Casey Nº 1052 de Coronel Suárez. El Mercado Abierto de Arte se desarrollará durante una semana completa desde este 19 de julio hasta el viernes 26. 

Cultura 18/07/2024 Hora: 11:39
El Mercado Abierto de Arte llega a Coronel Suárez con actividades culturales, música y entretenimiento
El Mercado Abierto de Arte llega a Coronel Suárez con actividades culturales, música y entretenimiento

La 2º edición del MADA llega a Isidoro Arte, Av Casey Nº 1052 de Coronel Suárez. El Mercado Abierto de Arte se desarrollará durante una semana completa desde este 19 de julio hasta el viernes 26. 

La feria de arte, además de diversas actividades culturales, música en vivo y entretenimiento, ofrecerá una gran cantidad de obras a la venta a un muy buen precio especial para este marco. 

MADA abre sus puertas a la feria del viernes 19 al viernes 26 de julio con un horario fijo de atención de 16:00 a 20:00 horas, pudiendo llegar a extenderse o reducirse por circunstancias que la organización considere pertinente. Entrada a la feria libre y gratuita. Las actividades pueden ser o no aranceladas, para más información podrán acceder al siguiente link de actividades e inscripción: MADA2ºedición .

Inscripciones: Cel: 2926 475969 /@ISIDORO_ESPACIO DE ARTE


Compartimos el cronograma para cada día:

VIERNES 19

  • 16 hs  APERTURA FERIA MADA
  • 16 hs GÉNESIS DE UNA HISTORIETA Taller, Con Máximo Auricchio
    Taller de elaboración de historietas (no es un taller de dibujo). El taller intentará responder algunas preguntas acerca del formato clásico de una historieta. Para mayores de 12 años | Contribución a voluntad
  • 21 hs LIVINRUM
    Música acústica y Poesía
    Presenta Estación Mutante
    Música: Mandalas Trío - Poesía: Luisa Orliaq | Arancelado

SÁBADO 20

  • 14 hs INVASIONES BIOLÓGICAS Charla, Con Mauro Fossati
    ¿Qué son las invasiones biológicas? Origen, impactos en el ambiente, el paisaje y cómo afectan a la producción. ¿Qué podemos hacer para mitigar su impacto negativo?
    Abierto a todo público /Contribución a voluntad
  • 16 hs HDA ATP ( HISTORIA DEL ARTE APTO TODO PÚBLICO) Conversatorio Con Juan Bruto
    ¿Qué son esas porquería ahí colgada? ¿Qué sabe usted de arte contemporáneo?
    Charla Conversatorio sobre la mirada del Arte contemporáneo hoy.
    Abierta a todo público/Contribución a voluntad
  • 18 hs LA ACTIVACIÓN DE LA GLÁNDULA PINEAL Y SU RELACIÓN CON EL ARTE Charla/Taller Con Silvia Menéndez
    Breve referencia histórica de su estudio, fisiología y su relación con la espiritualidad y el arte | Contribución a voluntad, con inscripcion

DOMINGO 21

  • 18 hs PROYECTOS AUTOGESTIVOS Presentación y debate, Modera Erasmo Ruppel

Charla sobre el trabajo y la decisión de ser independiente en el arte y la cultura. Brindaremos una charla sobre la vida autogestiva. Un diálogo sobre los diferentes proyectos que se ejecutan, su historia a través de los años de experiencia, la autoadministración y el propio aprendizaje a través de un conjunto de acciones que tienen como fin la resolución de asuntos concretos relacionados con el arte y la cultura en la ciudad.

Participan gestores y actores que llevan adelante proyectos concretos en Coronel Suarez. (Circo Golondrina, Casa Gigante, Centro Cultural San Francisco, Estación Mutante, Al Pasto, entre otros)
Abierto a todo publico

LUNES 22

  • 14 hs VIBRANTE Charla/Taller Con Andrea Pagola, Silvana Brys y Liliana Puliti
    A través del oráculo inspirado en las Flores de Bach nos acercaremos a explorar la pintura y la escritura por medio del arte el mundo floral y emocional. | Arancelado con inscripcion

MARTES 23

  • 14 hs ECOPRINT Taller Con Zulma Etcheverry
    Taller de ecoprint o estampación botánica: alquimia botánica en la que se usa hojas y flores para estampar papeles; se utiliza mordientes naturales, fomentando la valoración de la naturaleza | Arancelado
  • 17.30 hs DIBUJO Taller Con Juan Colunga
    Arancelado

MIÉRCOLES 24

  • 19 hs SAUERKRAUT Charla Con Sofía Gerk y Belén Forchetti
    Sauerkraut-Chucrut. Patrimonio gastronómico | Contribución a voluntad
    Un espacio para compartir el trabajo de investigación de Sofia Gerk y Belén Forchetti sobre la elaboración del chucrut en los pueblos alemanes y su experiencia con este fermento.
    Luego de la charla, queremos invitarles formalmente a la elaboración de un chucrut comunitario entre los participantes.
    (cada uno debe llevar un frasco de mermelada vacío con tapa)
    Capacidad: 20 personas.
    Contribución a voluntad.
    (Cada participante se llevara un frasco de chucrut elaborado comunitariamente)

JUEVES 25

  • 15 hs ILUSTRACIÓN DIGITAL Taller
    El paso por paso desde el boceto, hasta la finalización digital (detalles, color, contrastes, filtros) de nuestras ilustraciones.
    Aprenderemos a ajustar mediante fotografía o escaneo el boceto general de la ilustración a nuestro programa en la PC.
    Editar una ilustración tradicional agregando color, detalles y filtros que enriquezcan nuestras producciones.
    Con Juan Colunga
    Arancelado

VIERNES 26

  • 19 hs ARTE & VINO Charla y degustación Con Viviana Larregina y Romina Reser (Chica Vinos)
    Recorreremos brevemente la historia del arte, desde los egipcios hasta el siglo XX, acompañados con un line up de vinos exclusivos y una gama de quesos especialmente seleccionados para completar el match perfecto |
    Arancelado/con inscripción previa
  • 20 hs CIERRE MADA

Cronograma sujeto a modificación sin previo aviso.

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota