Proponen crear un programa de orientación vocacional en las escuelas secundarias bonaerenses
Dos senadoras bonaerenses del PRO presentaron un proyecto para que las escuelas secundarias tengan un programa de orientación vocacional.
![Proponen crear un programa de orientación vocacional en las escuelas secundarias bonaerenses](/adjuntos/1000/sudoba/2024/07/orientacion-vocacional.jpg)
Las senadoras bonaerenses del PRO, Aldana Ahumada y Yamila Alonso, presentaron un proyecto que busca crear el Programa de Orientación Vocacional Ocupacional de aplicación obligatoria en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires, que tiene como objetivo acompañar a los jóvenes que están próximos a egresar y que quieren elegir una carrera universitaria o terciaria para seguir su formación.
En ese sentido, el proyecto de ley de autoría de Ahumada, señala que todos los jóvenes de la provincia de Buenos Aires que se encuentren cursando la escuela secundaria tienen derecho a recibir orientación vocacional educativa y profesional, sin distinción de si el establecimiento educativo es de gestión privada o estatal.
Según el análisis de las senadoras, el Programa Provincial de Orientación Vocacional Ocupacional debe entrar en el rango de responsabilidades de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, que desde la primera gestión de Axel Kicillof está en manos de Alberto Sileoni.
“El Programa Provincial de Orientación Vocacional Ocupacional debe ser creado con la finalidad de cumplir con el desarrollo de los conocimientos, capacidades y habilidades necesarias para la transición entre la vida estudiantil y la laboral”, expresa el documento que ingresaron Ahumada y Alonso en la Legislatura bonaerense.
Y VOS, ¿QUÉ FUTURO QUERÉS CONSTRUIR? ?
— Yamila Alonso (@YamilaAlonso13) July 16, 2024
? Estar en la escuela y tener que decidir qué querés ser cuando seas grande, es muy difícil de saber. Por eso junto a @aldanaahumada presentamos un proyecto para implementar Educación Vocacional en todas las escuelas de la Provincia. pic.twitter.com/bakmO1SlKD
En ese contexto, el proyecto especifica que, para el correcto desarrollo del plan, cada establecimiento debe estar asesorado por una comisión interdisciplinaria, integrada por tres especialistas en la temática, cinco representantes de las universidades nacionales y provinciales, cinco del sector empresario, uno del Ministerio de Trabajo y otro del Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Por último, es preciso mencionar que, el proyecto para incorporar la orientación vocacional en las escuelas secundarias señala que la Dirección General de Cultura y Educación deberá “promover la cooperación entre instituciones educativas para favorecer la igualdad de oportunidades entre establecimientos públicos, de gestión estatal y privada, y las zonas rurales, industriales o urbanas desfavorecidas socialmente”.
En tanto, el proyecto de las senadoras bonaerenses del PRO entiende como orientación vocacional a los “conocimientos, capacidades y habilidades necesarias para el desarrollo personal, la empleabilidad y la inclusión social”.
Los objetivos del proyecto de orientación vocacional
- Incorporar la orientación vocacional educativa y profesional dentro de las propuestas educativas para identificar la vocación de cada estudiante y orientarlo para su futuro proyecto de vida.
- Garantizar la igualdad de oportunidades para el pleno desarrollo de la personalidad, la inclusión educativa, la igualdad de derechos y oportunidades, y que actúe como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales.
- Asegurar que cada estudiante, al finalizar la escuela secundaria, cuente con una guía de orientación vocacional educativa y profesional.
- Vincular los conocimientos curriculares con las capacidades y habilidades necesarias para el desarrollo personal, la empleabilidad y la inclusión social.
- Promover espacios de vinculación directa entre los estudiantes y trabajadores, empleadores y emprendedores en sus espacios de trabajo.