El Gobernador junto a ministros e intendentes del Sudoeste dio inicio a la nueva Estación Transformadora de Suárez a Guaminí
Se construirá una línea de alta tensión que beneficiará a varios municipios de la región, posibilitado su crecimiento industrial, turístico y comercial, entre otros puntos.

Este viernes 26 de julio marca un hito en la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof visitó el distrito de Guaminí para dar inicio de obra a la construcción de la Nueva Estación Transformadora y Línea de Alta Tensión 132Kv, desde Coronel Suárez a Guaminí.
Además del Gobernador provincial el acto formal contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Serv. Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodís, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez y la presencia de varios Intendentes de la región, entre los que se cuentan el intendente local José Augusto Nobre Ferreira, Javier Andres por Adolfo Alsina, Ricardo Moccero de Coronel Suárez, Rodrigo Aristimuño de Coronel Rosales, junto a representantes de Edes SA, Clerysa, Coop. Eléctrica de Espartillar.
Esta obra vincula la nueva Estación Transformadora Guaminí al sistema de la Estación Transformadora Coronel Suárez, para ello se deberá construir una línea aérea tendida sobre estructuras de hormigón de 63 kilómetros de longitud.
Con una inversión que supera los 7 mil millones de pesos, cambiará la realidad productiva y el desarrollo industrial de la región, la ejecución de la obra fue adjudicada a las empresas: Eleprint S.A. – Martinez y de La Fuente S.A. – UT Guaminí, y tendrá una duración de 824 días.
Foto crédito Facebook Cooperativa Eléctrica Espartillar
Recordamos que con esta obra se busca resolver la demanda de las localidades de Guaminí, Carhué, Espartillar y Bonifacio que desde hace años sufren cortes, interrupciones e imposibilidad de crecimiento del consumo, porque el sistema de suministro actual, brindado desde hace décadas por una antigua línea de 33 KV proveniente del nodo Pigüé, se encuentra al límite de su capacidad.