BECAS INTERNACIONALES

Curso: Promoción de la Cadena de Valor Alimentaria (CVA) para Agronegocios Basados en la Comunidad

Educación 31/07/2024 Hora: 07:34
Curso: Promoción de la Cadena de Valor Alimentaria (CVA) para Agronegocios Basados en la Comunidad
Curso: Promoción de la Cadena de Valor Alimentaria (CVA) para Agronegocios Basados en la Comunidad

Convocatoria: “Curso: Promoción de la Cadena de Valor Alimentaria (CVA) para Agronegocios Basados en la Comunidad”

Inscripción: Hasta el 7 de agosto de 2024.
Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) - Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

Los objetivos de este curso son:

  1. Comprender acerca de la CVA para los agronegocios basados en la comunidad a partir de la experiencia japonesa (colaboración entre el sector privado, público y académico, etc.).
  2. Debatir y analizar los problemas a resolver y las innovaciones a aplicar en las CVA de sus propios países mediante visitas a empresas de desarrollo de cadenas de valor alimentarias en Japón.
  3. Preparar un Plan de acción aplicando los conocimientos obtenidos durante el curso.
  4. Debatir y analizar los problemas en su país para implementar el plan de acción adecuado.

Destinatarios: Organizaciones administrativas (gubernamentales, ministeriales, municipales) universidades, instituciones de investigación, el sector privado (como asociaciones de compañías, de agricultores, de productos) que estén interesados promoción de la Cadena de Valor Alimentaria (CVA) en su país, utilizando la tecnología y conocimientos japoneses desde el punto de vista de los negocios.

PUBLICIDAD

Duración: Desde el 7 de octubre de 2024 hasta el 7 de febrero de 2025. Período en línea: 7 al 21 de octubre de 2024 / 14 al 17 de enero de 2025 / 3 al 7 de febrero de 2024. Período en Japón: del 27 de octubre al 20 de noviembre de 2024.

Requisitos: 1) Ser oficial/ investigador/ representante -de entre 30 y 50 años- de una asociación de negocios o comité responsable de la promoción y desarrollo de la Cadena de Valor Alimentaria (CVA), especialmente en el sector de la producción de alimentos (agricultura, ganadería, pesquería etc.) y en la producción, manufactura y procesamiento, distribución y consumo. 2) Es muy recomendable una participación mixta de la industria (asociaciones públicas, privadas, etc.), el gobierno (central, local) y el sector académico (universidad, institución de investigación, etc.). 3) Poseer título universitario. 4) Tener experiencia práctica de más de tres años como administrador, investigador en el campo de agronegocios o actividades relacionadas al desarrollo de la CVA y/o miembro de asociación o comité de agricultura, ganadería o pesca. 5) Aquellos que puedan presentar una carta de su organización en la que afirmen que participarán en el sector de las CVF durante al menos cinco años tras la finalización del KCCP. Los principales destinatarios serán los ejecutivos de mediano rango o mayores en su organización. 6) El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental. 7) Solicitar instructivo y formularios de aplicación a JICA Argentina.

Becas: 1) Pasaje de clase económica para viaje entre el aeropuerto internacional designado por JICA y Japón. 2) Seguro de viaje desde el momento de arribo y hasta la salida de Japón. 

Más información:
Claudia Shinzato
Responsable Área Cooperación Técnica
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)
Oficina en Argentina
Maipú 1300, piso 16° (C1006ACT) CABA - República Argentina
Tel: 5411 4515-0222 / 4313-8901
[email protected]; [email protected]
https://docs.google.com/document/d/1g7aof0eSV8ugNxK7rHkfDe00yoxNcghGuW5zOYxJB
RM/edit

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota