CUENCA DEL COLORADO

Se corrigieron los valores registrados en julio por la estación nivológica Valle Hermoso

Agro 31/07/2024 Hora: 07:11
Se corrigieron los valores registrados en julio por la estación nivológica Valle Hermoso
Se corrigieron los valores registrados en julio por la estación nivológica Valle Hermoso

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación verificó el funcionamiento de esta estación nivológica, que arrojaba datos con un ascenso permanente de precipitaciones nivales que no eran correctos.

Ante una solicitud de COIRCO, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación realizó una campaña de verificación del funcionamiento de la estación Valle Hermoso el pasado martes 23 de julio.

En los informes semanales de registros de las estaciones nivológicas de la región cuyana se había advertido que la única estación que mantenía un ascenso diario sistemático era Valle Hermoso, un comportamiento distinto a las demás estaciones del área, como Norte (Atuel), Este (Las Leñas-Malargüe) y Sur (Paso Pehuenches).

A pesar de las condiciones del tiempo, se pudo arribar por tierra a Valle Hermoso, donde se verificó que la altura de la nieve era de 1,70 m, que se corresponde con un equivalente de agua a nieve de 630 mm.

PUBLICIDAD

En función del análisis regional realizado por los especialistas de la Subsecretaría, se sugirió descartar los registros entre el día 27 de junio (fin del temporal de nieve) y el 23 de julio por considerárselos no confiables. Por lo tanto, se corrigió el valor de precipitaciones al 26 de julio a los 630 mm mencionados, 190 mm menos que el registrado erróneamente para esa fecha.

La cuenca del Colorado cuenta actualmente con dos estaciones nivológicas en la alta cordillera, que pertenecen a la red que opera la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación a través de la empresa Evarsa.

 

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota