FUERTE CAÍDA

Cae el precio del litio a nivel mundial: cómo impacta en la industria minera argentina

La tonelada del mineral cotiza a 10.483 dólares, menos de un tercio de lo que valía hace un año.

Economía 28/08/2024 Hora: 11:27
Cae el precio del litio a nivel mundial: cómo impacta en la industria minera argentina
Cae el precio del litio a nivel mundial: cómo impacta en la industria minera argentina

Los precios del litio sufrieron una fuerte caída a nivel internacional y hay preocupación en la industria minera nacional que trabaja en la extración. Actualmente, una tonelada de carbonato de litio equivalente (LCE) se cotiza a 10.483 dólares, menos de un tercio de lo que valía hace un año y muy lejos del pico de 80.909 dólares registrado en noviembre de 2022.

De todas formas, varias empresas mineras decidieron ajustar sus proyectos en el país frente a una estabilización del mercado. De los 50 proyectos de litio activos en Argentina -solo cuatro están en producción y seis en construcción-, fueron impactados por la drástica reducción en el valor del litio.

La caída en los precios se debe principalmente a un exceso de oferta y a la moderación en las ventas de vehículos eléctricos, cuya producción depende en gran medida del litio para las baterías.

Ante este escenario adverso para la industria del litio, las mineras empezaron a implementar estrategias de reducción de costos para asegurar la viabilidad de sus proyectos.

PUBLICIDAD

Hay confianza en una recuperación de los precios del litio

Pese al difícil contexto actual, las empresas del sector mantienen el optimismo a largo plazo. Paul Graves, presidente y director ejecutivo de Arcadium Lithium, afirmó a la agencia de noticias EFE que espera una "fuerte trayectoria de crecimiento a largo plazo para la demanda de litio" y anticipa que, con el tiempo, el mercado regresará a fundamentos más saludables.

Fernando Zevallos Sulca, analista senior de CRU, señaló que las robustas inversiones en Argentina, aunque enfrentan retrasos, no serán canceladas. Según sus estimaciones, la producción de litio en Argentina podría competir con la de Chile en la próxima década, siempre y cuando los proyectos actuales logren financiamiento adecuado.

RIGI: el Gobierno busca impulsar las inversiones en litio

Argentina es uno de los principales destinos para las inversiones en litio ya que cuenta con importantes beneficios a nivel geológico. Además, el Gobierno espera que a partir del nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) lleguen nuevos interesados en el mineral.

Este régimen ofrece beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios, con el objetivo de atraer capital extranjero y fomentar el desarrollo de sectores estratégicos como el litio.

 

(Ámbito)

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota