Transparencia Fiscal Municipal: entre los municipios del Sudoeste, Puan y Coronel Rosales son los peores
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) presentó un nuevo relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria. Las comunas de Adolfo Alsina y Guaminí entre los de bajo cumplimento de transparencia. Hay 4 municipios con el mejor puntaje.

Se presentó un nuevo relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios bonaerenses, como correlato y continuidad de anteriores informes divulgados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
La ASAP, a través de su filial Provincia de Buenos Aires, realiza semestralmente, al finalizar los meses de abril y de octubre, un monitoreo y verificación en sitios web oficiales de los municipios bonaerenses, de la divulgación que realizan dichas jurisdicciones de sus cuentas públicas, así como del fácil acceso a tales datos, y por lo tanto de la facilitación del seguimiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria.
En este caso el informe Nº 24 de junio de 2024, toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad, en este caso para el primer trimestre del ejercicio 2024. El fácil acceso de la ciudadanía a esta información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal, hace a la política de transparencia que debe guiar el accionar de los Estados locales y constituye asimismo un insumo para la toma de decisiones de los diversos actores de la comunidad en el marco de una democracia representativa.
“Transparencia Fiscal Municipal”
De acuerdo a la información brindada, ASAP procedió a clasificar a los municipios en cinco grupos: a) los de alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas (100 puntos); b) los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a <100 puntos); c) los de rango medio de exposición (40 a <75 puntos); d) los de bajo o regular cumplimiento (>5, <40 puntos); e) los de nula exposición de datos (de 0 a 5 puntos).
De acuerdo al estudio realizado, 49 municipios bonaerenses obtienen un nivel superior a los 75 puntos en el índice de transparencia propuesto en el presente informe y entre ellos 40, es decir el 29,6 % del total, alcanzan el puntaje ideal, registrando un cumplimiento estricto. Respecto al resto de los municipios, 17 son los distritos que se ubican en un nivel medio; mientras que 52 exponen un cumplimiento bajo o regular y los restantes 17 uno nulo.
Compartimos la "tabla de posiciones" de los 13 Municipios que componen el SudOeste bonaerense
MUNICIPIOS | PUNTAJE |
· CUMPLIMIENTO ESTRICTO | |
- BAHÍA BLANCA | 100 |
- CORONEL PRINGLES | 100 |
- CORONEL SUÁREZ | 100 |
- SAAVEDRA - PIGÜÉ | 100 |
· ALTO CUMPLIMIENTO | |
- MONTE HERMOSO | 80 |
· CUMPIMIENTO MEDIO | |
- VILLARINO | 65 |
· REGULAR Y BAJO CUMPLIMIENTO | |
- PATAGONES | 35 |
- CORONEL DORREGO | 30 |
- TORNQUIST | 30 |
- ADOLFO ALSINA | 5 |
- GUAMINÍ | 5 |
· CUMPLIMIENTO NULO | |
- PUAN | 0 |
- CORONEL ROSALES | 0 |
CONCLUSIONES
Como se mencionó, son 49 los municipios que alcanzan un nivel estricto o alto en el índice de transparencia, número que supera al verificado en el anterior informe de Transparencia fiscal cuando resultaron ser 40.
Es significativo mencionar que cada vez son más los gobiernos locales que llegan al mayor puntaje posible, en este caso 40 de ellos alcanzaron los 100 puntos (8 más respecto del informe anterior).
A su vez 17 distritos llegan al nivel medio de información publicada y 52 a un nivel bajo o regular. Un total de 17 distritos se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada, siendo 7 menos que en el informe correspondiente a setiembre de 2023.
Permanece alta la cantidad de municipios de la Provincia de Buenos Aires que tienen un índice de transparencia bajo-regular o nulo.
SudOeste B.A.