TURISMO RELIGIOSO

El próximo 12 y 13 de octubre será la 87° Peregrinación Arquidiocesana a la Ermita de Saavedra

Bajo el lema “Madre bajo tu mirada buscamos la unidad” se viene la 87° edición de este tradicional evento religioso.

Turismo 07/10/2024 Hora: 18:43
El próximo 12 y 13 de octubre será la 87° Peregrinación Arquidiocesana a la Ermita de Saavedra
El próximo 12 y 13 de octubre será la 87° Peregrinación Arquidiocesana a la Ermita de Saavedra

Programa de actividades 

Sábado 12/10 SERVICIO DE SANTERÍA Y CANTINA 

  • 00:00 hs. Salida de la Parroquia de Pigüé de la Peregrinación caminando.
  • 07:30 hs. Misa de los primeros peregrinos y servidores.
  • 08:00 hs. Salida de la Virgen desde la Parroquia de Saavedra. 
  • 10:00 hs. Llegada de la Virgen a la Ermita.
  • 11:00 hs. MISA CENTRAL de la Peregrinación, presidida por el Pbro. Pedro Fournau (Próximo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis).
  • 14:00 hs. Coro Arquidiocesano Oratorio "Dios te salve María". Director A. Tramontana.
  • 15:30 hs. Santo Rosario alrededor del cerro. 16 hs. Santa Misa.

Domingo 13/10 SERVICIO DE SANTERÍA

  • Santa Misa. 11:00  y 16:00 hs.
  • 19:00 hs. Canto de Akathistos por los Padres Bizantinos.

Una historia marcada por la Fe desde el inicio

La Ermita Nuestra Señora de Luján de la Sierra está ubicada a solo 90 kms de Villa Ventana y rodeada de un amplio bosque en donde reina una paz profunda que invita al encuentro y a la reflexión.

Corría le año 1935 cuando surgió entre los fieles de Saavedra la idea de levantar un lugar de oración para peregrinos devotos de la Virgen de Luján, imagen que se encontraba muy lejos, en la provincia de Buenos Aires.

Fue entonces cuando en un cerro donado por la familia Casella frente al Curamalal Grande, se preparó el terreno y se realizó una perforación de 28 metros de la que surgió agua cristalina. 

Los fieles lo vieron como una señal, porque la perforación se hizo sobre una roca muy dura y para todos era casi un milagro el hallazgo de agua. Sin embargo, el líquido apareció para proveer a quienes visitaran la ermita.

En 1938 se llevó a cabo la Primera Peregrinación con el objeto de pedirle ayuda a la Virgen para recibir lluvias ya que la sequía no daba tregua y era una amenaza para las cosechas. Ese mismo día, horas más tarde, comenzó a llover.

PUBLICIDAD

Desde entonces, cada año, miles de peregrinos visitan a la Virgen, con sus oraciones, pedidos y agradecimientos. 

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota