Caputo anunció que el Banco Nación cerrará sucursales en municipios que ‘abusen’ con las subas de tasas
El Ministerio de Economía adelantó que la entidad va a poner en marcha el plan de cierre de sedes. La semana pasada iniciaron el proceso en La Pampa pero, finalmente, el cual el gobernador Ziliotto dio marcha atrás al incremento de ingresos brutos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que avanzarán con el cierre de las sucursales del Banco de la Nación Argentina en las sedes radicadas en aquellas zonas donde las intendencias decidan “abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas”, las que, según dijo, también “esconden en servicios nacionales”.
“Ya he hablado con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard”, anunció Caputo por X. El extitular del Banco de Córdoba durante la gobernación de Juan Schiaretti será el encargado de llevar adelante la medida.
Hoy el Presidente @JMilei me pidió que cerráramos las sucursales del Banco Nación de aquellos municipios que insisten con abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas, que además esconden en servicios nacionales.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 8, 2024
Ya he hablado con el presidente del…
“Estamos todos los argentinos haciendo un esfuerzo enorme por sacar al país adelante, pero hay todavía una buena parte de la política que quiere aferrarse al modelo de ‘privilegios para pocos y pobreza para muchos de los últimos 20 años'”, prosiguió el titular del Palacio de Hacienda y aseguró que “el pueblo argentino votó un cambio, y es nuestro deber cumplir con su mandato”.
La Pampa
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dio marcha atrás con la decisión de incrementar del 7,5% al 15,5% la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera, una decisión que había provocado el rechazo del sistema financiero, en particular del Banco Nación que respondió con el anuncio del cierre de 9 sucursales en territorio pampeano. Otros bancos privados analizaban seguir el mismo camino.
Para compensar lo que planeaba recaudar con ese aumento, el gobierno pampeano decidió que fijar una alícuota del 20% únicamente para el Banco de la Provincia de La Pampa, durante el término de 4 meses. Con esos fondos, Ziliotto afrontará los gastos del programa alimentario provincial, ya que el aumento de Ingresos Brutos tenía asignado ese destino en forma específica. El bloque oficialista presentará un proyecto de ley “mediante el cual sólo aportará la entidad bancaria provincial, pasando de 15,47% al 20% la alícuota mencionada”, que tendrá “urgente tratamiento”, según el gobierno provincial.
Ante el retroceso del gobierno pampeano, se estima que el Banco Nación dejará sin efecto el cierre de las 9 sucursales y la gerencia zonal local, tal como había anunciado días atrás. Esa decisión podría formalizarse cuando la Legislatura haga efectivo el cambio de las alícuotas.
Se trataba de una serie de resoluciones del Directorio que se fundamentaban en la decisión del gobierno pampeano de elevar al 15,5% la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos que grava los créditos a las familias y a las pymes, indicó la entidad en un comunicado.
El presidente del BNA, Daniel Tillard, había insistido en que “la incidencia de los impuestos locales duplica el gasto en la nómina salarial del personal, lo cual termina siendo una imposición sobre la presencia territorial”.
A través de un comunicado de prensa, Tillard había afirmado que: “Queremos dejar en claro que estos tributos no gravan al Banco Nación, sino que terminan siendo un impuesto a los créditos. Por tal motivo, resolvimos no mantener ni nuestra (Gerencia) Zonal ni las sucursales en la provincia de La Pampa”.
El cambio de la decisión de Ziliotto se conoció ayer en la sede del Nación en el microcentro porteño mientras se llevaba a cabo una reunión entre el presidente de la entidad, Daniel Tillard, y representantes de la cámara de comercio y de estaciones de servicio de La Pampa, y los legisladores de esa provincia Daniel Kronenberger (UCR), Martín Maquieyra (PRO), Marcela Coli (UCR) y Victoria Huala (PRO).
Con información de Infobae