ENTIDADES DEL CAMPO

Retenciones: la Mesa de Enlace volvió a pedirle al gobierno un "alivio en la carga fiscal"

Las cuatro entidades que la componen sostuvieron que "urge que desde el gobierno se acompañe al sector para generar mejores condiciones"

Agro 10/10/2024 Hora: 16:15
Retenciones: la Mesa de Enlace volvió a pedirle al gobierno un "alivio en la carga fiscal"
Retenciones: la Mesa de Enlace volvió a pedirle al gobierno un "alivio en la carga fiscal"

Las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace volvieron a reclamarle al Gobierno nacional una baja de la carga fiscal para el sector, en especial, en lo que se refiere a las retenciones, y que cumpla así con la promesa de su eliminación del presidente Javier Milei en plena campaña política.

Así, la Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), pidieron tras que sus autoridades mantuvieran una reunión de trabajo "medidas e incentivos en varias producciones, así como también un alivio fiscal en general, porque no puede persistir esta carga fiscal que nos asfixia".

"Urge que desde el gobierno se acompañe al sector para generar mejores condiciones, principalmente para la próxima cosecha”, sostuvó la Mesa de Enlace en un comunicado.

Lo cierto es que el Gobierno nacional está lejos eliminar o reducir los Derechos de Exportación. De hecho, según el Presupuesto presentado por el Ministerio de Economía para el próximo año, se pretende duplicar la recaudación vía este tributo, lo cual cayó como un balde de agua fría a las entidades.

PUBLICIDAD

 

Encuentro

En la reunión que mantuvieron el presidente de la SRA, Nicolás Pino; de CRA, Carlos Castagnani; de FAA, Andrea Sarnari; y de Coninagro, Elbio Laucirica, se analizó "con preocupación la situación climática que viene azotando a varias provincias y la baja de los precios internacionales".

Según las autoridades de la Mesa de Enlace, esta situación "va en desmedro del esfuerzo que los productores agropecuarios llevan adelante en el interior de nuestro país, lo que atenta contra la movilidad que les dan a las economías de los pueblos donde habitan".

Asimismo, trabajaron en la definición de los temas de la agenda que llevarán adelante las entidades, que incluye "temas relevantes para el campo y la sociedad en general. Entre ellos, los presentes destacaron tres ejes centrales: la discusión sobre los derechos de exportación, la agenda 2030 y a la identificación electrónica individual, entre otros".

 

(Diario con Vos)

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota