VOLVER A LOS 90

La Mesa Agropecuaria de Guaminí manifestó su preocupación por recortes en el INTA y expresó su respaldo

Agro 03/12/2024 Hora: 08:34
Foto Instagram @intanaredo
Foto Instagram @intanaredo

En el marco de la última reunión de la Mesa Agropecuaria del Distrito de Guaminí, se elaboró un comunicado que expresa el respaldo al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y su labor estratégica en el desarrollo económico, productivo y ambiental de la región.

El texto destaca el rol del INTA como referente en investigación y desarrollo tecnológico, subrayando su aporte a la soberanía productiva y alimentaria, la articulación público-privada y el fortalecimiento de comunidades locales.

Además, manifiesta preocupación por posibles recortes que afectarían su estructura y capacidad de servicio, advirtiendo sobre los precedentes de los años 90.

"La Mesa Agropecuaria del Distrito de Guaminí expresa su más enérgico apoyo al trabajo desarrollado y al rol estratégico que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desempeña en cada una de los territorios, y en particular, en el distrito de Guaminí, a través de la Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo.

PUBLICIDAD

(...) Consideramos que es fundamental que se mantenga la capacidad del INTA para brindar servicios y asistencia técnica a los productores/ras, y que se preserve la integridad del instituto."

Además, durante la reunión se trató la siguiente orden del día:

  • Lectura y aprobación del acta anterior.
  • Informe de la Dirección Municipal de Red Vial Zona Norte y Sur.
  • Informe del Comando de Prevención Rural.
  • Puntos sobre cámaras de seguridad para la zona rural y alarmas.
  • Ronda de novedades y sugerencias.

 El comunicado fue firmado por representantes de instituciones locales y autoridades municipales:

  • Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Local y Vinculación Territorial.
  • Direcciones de Red Vial Zona Norte y Sur.
  • Concejales: Silvina Prieto y José María Crespo.
  • Cintia Pierolivo, jefa del Comando de Prevención Rural Guaminí.
  • Juan Balfour, en representación de la Sociedad Rural del Partido de Guaminí.
  • Marcos Hall y Ricardo Comisso, en representación de la Estación Experimental Agropecuaria "Cesáreo Naredo".
  • Luis Hernández y Néstor Alfonso, en representación de la Federación Agraria Argentina Filial Casbas.
  • Marcelo Schwerdt, director del Centro de Educación Agraria N° 30.
  • Fernando Troiano, del Centro Educativo para la Producción Total N°6 de Casey.

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota