Puerto Belgrano: La Flota de Mar celebró 146 años reafirmando su compromiso con la Patria
La ceremonia fue presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada. Se inauguró un monumento en homenaje a dos buques veteranos de Malvinas.

En una emotiva ceremonia realizada en la Base Naval Puerto Belgrano, la Flota de Mar conmemoró su 146° aniversario, rindiendo homenaje a su rica historia y reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
El acto, encabezado por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Carlos María Allievi, contó con la presencia de autoridades navales, civiles y militares, así como de veteranos de Malvinas y familiares de los marinos. Además estuvieron presentes los intendentes de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño y de Bahía Blanca Federico Susbielles.
Durante la ceremonia, el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, destacó la importancia de esta fuerza naval en la historia argentina, resaltando su participación en la Guerra de Malvinas y en misiones de paz en distintos puntos del planeta. Asimismo, hizo hincapié en el compromiso de la Flota de Mar con el adiestramiento y la modernización de sus capacidades, a fin de garantizar la seguridad marítima del país.
Homenaje a los veteranos de Malvinas
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas, a quienes el Contraalmirante Lioi Pombo agradeció su valentía y sacrificio. En este sentido, se anunció la inauguración de un monumento en la Plaza de Armas, dedicado a los caídos en el conflicto bélico.
Además, se fijó una cápsula del tiempo al pie del monumento para ser abierta el 2 de abril de 2042, cuando se conmemore el 60° aniversario de la Gesta de 1982, y se descubrieron placas.
También, durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a las distintas unidades de la Flota de Mar por su destacada labor a lo largo del año. Además, el Senado de la Nación otorgó un diploma de honor a la Flota de Mar por su "pilar fundamental en defensa de la Nación".
El Comandante de la Flota de Mar destacó “El apelativo de corazón de la Armada no es casual. Nuestro centenario componente, encierra el significado de una compleja organización operativa. En rigor, lo esencial de la Flota de Mar no está amarrado en estos muelles; está frente a nosotros, porque son sus hombres y mujeres los que le dan vida y carácter a la organización. Todos ustedes. Un buque no está completo sin sus aeronaves orgánicas que extienden su poder de combate, y mucho menos sin la Infantería de Marina, nuestro puño de acero para la proyección del poder naval desde el mar. Todos juntos conformamos esta organización de combate al servicio de la Nación”, enfatizó.
El acto concluyó con la Marcha de la Armada a cargo de la Banda de Música de la BNPB y un desfile militar de las distintas unidades presentes.
Día de la Flota de Mar
La Flota de Mar toma como fecha fundacional el 1° de diciembre de 1878, cuando la expedición del Comodoro Luis Py, compuesta por el monitor "Los Andes", la cañonera "Uruguay", la bombardera "Constitución" y un destacamento de Artillería de Plaza izó el pabellón nacional en Cañadón de los Misioneros, sobre la ribera del río Santa Cruz, contribuyendo a la estrategia nacional de reafirmar la soberanía en el sur del país, y sentando las bases de la futura escuadra marítima.