“Mondo Salamone”: la exposición fotográfica de Martín Aurand estará en Carhué durante el verano
La muestra rinde homenaje a las icónicas obras arquitectónicas de Francisco Salamone.

El Municipio de Adolfo Alsina informó que desde el 2 de enero hasta el 28 de febrero se podrá visitar en la Casa de la Cultura de la localidad de Carhué a “Mondo Salamone”, una muestra fotográfica de Martín Araund, dedicada al patrimonio arquitectónico del mencionado artista.
La muestra fotográfica rinde homenaje a las icónicas obras arquitectónicas de Francisco Salamone, un arquitecto clave en la historia de la arquitectura argentina de la década de 1930, quien dejó un legado arquitectónico único en la provincia de Buenos Aires.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mondo Salamone: del éxito en redes sociales a cumplir el sueño del libro propio |
A través de “Mondo Salamone”, Aurand presenta una visión contemporánea de las monumentales construcciones de Salamone, tales como el Palacio municipal y el Matadero de Carhué, entre otras. Con un enfoque detallado y artístico, la muestra invita a los visitantes a redescubrir la majestuosidad y singularidad de estas obras, fusionando estilos art déco y racionalista con la geografía y la identidad de la región.
- Fecha de apertura al público: Del 2 de enero al 28 de febrero de 2025
- Ubicación: Casa de la Cultura (patio de luz) de Carhué, Mitre y Urquiza, Carhué, Provincia de Buenos Aires
- Horario de visita: Lunes a viernes: de 8:00 a 22:00 horas / Sábados: de 17:00 a 21:00 horas
- Entrada gratuita
Martín Aurand nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1981. Desde el año 2007 recorre y documenta la obra de Francisco Salamone en la provincias de Buenos Aires y Córdoba y vuelca ese registro en el sitio Mondo Salamone. En paralelo registra los paisajes y las localidades del interior bonaerense en su proyecto Pampaland.
También fotografía parte del patrimonio arquitectónico porteño en Buenos Aires lobbies, Buenos Aires tanques y Obeliscodisco. Trabaja digitalizando VHS, diapositivas y otros formatos analógicos.
Es autor de los libros Vistas de la Pampa Salamónica y Una excursión a la Pampa Bonaerense. Sus fotografías se encuentran en el libro Ruta Salamone de Ediciones Bonaerenses.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: |
Con información de Cambio 2000