Faro Recalada en Monte Hermoso, un testigo mudo con su legado en riesgo

Este 1 de enero, el emblemático Faro Recalada a Bahía Blanca celebró 119 años de historia, un hito que marca un antes y un después en la navegación de la zona y en la identidad de Monte Hermoso. Inaugurado en 1906, este gigante de hierro de 67 metros de altura ha sido testigo de innumerables amaneceres y atardeceres, convirtiéndose en un símbolo ineludible para vecinos y turistas.
Fotos crédito montehermoso.gov.ar
Situado a 3 kilómetros al este del centro de Monte Hermoso, su imponente estructura de hierro, con franjas horizontales rojas y blancas, lo convierte en uno de los faros más vistosos de Sudamérica. En su interior, un tubo central de 1,5 metros de diámetro alberga una escalera circular de más de 300 escalones que conduce a su sistema óptico, emisor de una luz que alcanza los 52 kilómetros. Sin embargo, por razones de seguridad, el ascenso al faro no está permitido en la actualidad.
Fotos crédito montehermoso.gov.ar
Su construcción, decidida en 1904, fue una obra de ingeniería de gran envergadura. Con materiales provenientes de Francia, los mismos utilizados para la Torre Eiffel, fueron ensamblados bajo la dirección del ingeniero Luis Luiggi, quien también estuvo a cargo de la Base Naval Puerto Belgrano.
El Faro Recalada es de vital importancia para la navegación, ya que guía a los barcos hacia el ingreso seguro de los puertos ubicados en la Ría de Bahía Blanca. Su funcionamiento está a cargo del Servicio de Hidrografía Naval.
Fotos crédito montehermoso.gov.ar
Sin embargo, a pesar de su rica historia y relevancia, el faro enfrenta un presente marcado por el deterioro. Con casi nulo mantenimiento desde hace años, su estructura metálica y sus mecanismos internos requieren de una urgente restauración. Ante esta situación, tanto el Concejo Deliberante como el Ejecutivo municipal han intensificado las gestiones ante el Ministerio de Defensa, entidad a cargo de su jurisdicción, sin llegar a obtener soluciones concretas.
Fotos crédito montehermoso.gov.ar
El Faro Recalada es mucho más que una estructura de hierro. Es un pedazo de historia, un símbolo de identidad y un faro de esperanza para Monte Hermoso. Su preservación es responsabilidad de todos y requiere de un esfuerzo conjunto para garantizar que siga siendo un referente de la costa argentina.
Fotos crédito montehermoso.gov.ar