CORONEL SUÁREZ

Trabajadores de DASS se movilizan ante el inminente cierre: Convocatoria urgente para el lunes 6 de enero

Ante la noticia del cierre de la planta de DASS de Coronel Suárez, los trabajadores despedidos realizarán una reunión para ver los pasos a seguir.

Sociedad 03/01/2025 Hora: 14:56
Trabajadores de DASS se movilizan ante el inminente cierre: Convocatoria urgente para el lunes 6 de enero
Trabajadores de DASS se movilizan ante el inminente cierre: Convocatoria urgente para el lunes 6 de enero

En un contexto de gran incertidumbre, los trabajadores de la empresa multinacional de calzado DASS, con una larga trayectoria en Coronel Suárez, convocan a todos los obreros a una reunión urgente en la fábrica para el próximo lunes 6 de enero, a las 8:30 horas. Esta convocatoria se produce tras la notificación de cese laboral que recibieron los casi 360 operarios de la planta.

La noticia del cierre de la fábrica, que se hará efectiva a partir del 20 de enero, ha generado gran conmoción y preocupación entre los empleados y la comunidad en general. La reunión convocada busca brindar un espacio para que los trabajadores puedan informarse sobre los próximos pasos a seguir y analizar las posibles acciones a tomar ante esta situación.

En declaraciones periodísticas, el titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), Agustín Amicone habló de la reciente noticia: “La situación está malísimamente mal. Se han producido los despidos de los 360 trabajadores a partir de los telegramas que empezaron a enviar en el día de ayer y que anuncia el cierre de la planta de Coronel Suárez” lamentó.

El dirigente sindical indicó que aún quieren ver el alcance de la decisión “porque el sector de logística permanecería” aunque sostuvo que “el dato real cruel es que los 360 trabajadores que estaban en la planta elaborando calzado deportivo lamentablemente han sido despedidos” indicó.

Los telegramas a los trabajadores llegaron cuando estaban de vacaciones. / Infogremiales

 

Desde UTICRA apuntan a la apertura de importaciones por parte del Gobierno nacional 

Para Agustín Amicone, “lamentablemente con la liberación que se hizo del comercio, que es un desacierto total, un descalabro total, se permite este tipo de cosas porque indudablemente debe tener mejor precio en otros países Adidas que en la Argentina y dejan de comprarle la parte esa al grupo DASS a Coronel Suárez” advirtió, en referencia a las políticas económicas de Javier Milei.

“Este tipo de políticas económicas, ya las hemos vivido en los años ’90 y previamente durante la última dictadura militar, con el plan de Martínez de Hoz, que todos sabemos cómo terminan”, afirmó el secretario general de UTICRA.

Agustín Amicone, secretario general de UTICRA

 

La empresa llegó a tener 4.000 trabajadores

En diálogo con el medio bahiense La Brújula 24, el periodista de Coronel Suárez Miguel Desch recordó que “”Esto se vivió en el 2003, la empresa llegó a tener 4 mil trabajadores. Acá vino la presidenta de aquel año, Cristina Fernández de Kirchner, a poner el número al trabajador 4 mil. Venían de toda la región a trabajar acá, había tres turnos. Posiblemente, era un número abultado para la comunidad, pero después se fue acomodando”.

“La diferencia con el 2003 es que la fábrica quebró y los trabajadores no agarraron un mango, hacían cola en el banco para cobrar un fondo de 50 pesos. Claramente, ahora la situación es distinta, porque cobran su indemnización, pero se quedan sin obra social. Hay una realidad muy dura, no somos una comunidad muy grande, es un golpe grande para el comercio de la localidad, es un golpe duro”, expuso el periodista.

Por último, a modo de análisis, relacionó lo sucedido con las políticas de la administración del gobierno de Javier Milei. “Esto tiene que ver con la apertura indiscriminada de importaciones, el empresario prefiere traer barato de afuera y termina siendo un revendedor. Entonces ahora se quedan con una sola planta que tienen, creo que en El Dorado y ya está. El Gobierno no creo que le dé mucha bolilla a una empresa del interior del país”

PUBLICIDAD

A continuación compartimos el comunicado de UTICRA

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota