"Los detenemos o nos quedamos sin país" ex director de la Federación Agraria Argentina
Pedro Peretti, ex director de la Federación Agraria, se refirió al cierre de la Administración General de Puertos ordenada por el gobierno nacional.
Pedro Peretti consideró que “el gobierno está empeñado en disolver el país, y como paso previo disuelve la Administración General de Puertos y todo lo que tenga que ver con el control y defensa de la soberanía”. En ese sentido, resaltó que la definición del Ejecutivo nacional “es un paso absolutamente lógico dentro de este esquema que nos ha planteado la derecha, que: o la detenemos, o nos quedamos sin país”.
Seguido manifestó que “la idea de ellos es concesionar el Río Paraná a los norteamericanos. El cuerpo de ingenieros de EEUU está trabajando hace varios meses, tenían su base en Paraguay”. En ese marco, sostuvo que “hay una pelea de fondo porque Macri quiere ese negocio y lo disputa con Milei. No sé cómo quedará esa cuestión entre esos dos hampones”.
Peretti explicó que por la vía troncal de navegación transita el 80% de las importaciones y exportaciones argentinas, y también el 80% de la cocaína que llega a Europa, según un estudio de la Universidad de Utrecht. Agregó que la Administración General de Puertos cobraba peaje a los barcos que ingresan o egresan, y se encargaba del dragado, balizamiento y control de las embarcaciones. “Estuvo en manos privadas hasta hace dos o tres años atrás, y pasó a manos del Estado. Dejaba ganancias, después de haber hecho inversiones muy importantes en el río construyendo 5 estaciones de balizamiento y monitoreo de los barcos que hasta ese momento se hacían por avistaje”, dijo.
Finalmente, consultado sobre quién efectuará los controles ante la disolución de la Administración General de Puertos, señaló que “lo tendría que controlar la Aduana, y lo que tiene que ver con la sanidad tiene que ser el SENASA. Ahora, los puertos privados, quién controla y quién pesa ahí adentro Dios sabrá, pero el Estado no”.
Pedro Peretti
Nota escrtita por Sebastián Moyano para Radio Provincia, escucha la nota completa realizada en el programa Napalm aquí: