FÁBRICA DE CALZADOS

Coronel Suárez: El intendente apuntó contra Milei por la apertura de importaciones “desmedida” que provocó el cierre de DASS

Ricardo Moccero lamentó la pérdida de 360 puestos de trabajo y señaló que la decisión de la multinacional de calzados implica "una debacle" para la economía local.

Política 07/01/2025 Hora: 10:42
Coronel Suárez: El intendente apuntó contra Milei por la apertura de importaciones “desmedida” que provocó el cierre de DASS
Coronel Suárez: El intendente apuntó contra Milei por la apertura de importaciones “desmedida” que provocó el cierre de DASS

El Grupo Dass, quien fabrica calzados deportivos para marcas como Adidas, Nike y Fila, cierra su planta de Coronel Suárez dejando a 360 trabajadores sin empleo a partir del 20 de enero. El intendente local, Ricardo Moccero, se refirió al impacto que implica este cierre en la comunidad suarense.  

El jefe comunal hizo un repaso histórico sobre el impacto de la apertura de las importaciones en la crisis de la empresa:

“Esta situación ya la hemos vivido en varias oportunidades. Néstor Kirchner fue el primero que salvó la fábrica, cuando había quebrado, se recuperó y llegamos a tener 4.000 empleados. Pero siempre con la política de freno a las importaciones sobre el calzado”.

“En la era de Macri fue una debacle, quedaron 800 empleados porque la caja venía armada y lo único que tenían que hacer acá era separar y hacer las zapatillas. Ahora vuelve otra vez el tema de la libre importación, pero con un exceso desmedido”, señaló.

PUBLICIDAD

Según Moccero, desde “diciembre-enero se aumentó la importación de zapatillas en un 50%, y no hay nadie del gobierno nacional que pueda dar respuesta a esto”.

El intendente remarcó que esta fábrica era la que más gente empleaba en la comuna de 43 mil habitantes y que en términos económicos implica “una debacle que son 450, 500 millones por mes que se acaban en Coronel Suárez”.

La fábrica emitió un comunicado en el que indicó que “la decisión responde a una estrategia de fondo de la empresa, que tiene el objetivo de unificar sus operaciones en la planta que tiene en Eldorado, en Misiones”.

 

Con información de LN1

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota