ESCUELA DE GUARDAVIDAS

Tornquist se sumerge en la formación de guardavidas, en una apuesta por la seguridad y el desarrollo local

Dentro del Programa Puentes, crearán la "Escuela de Guardavidas" en el Instituto de Tornquist, donde también funciona la UPSO.

Educación 14/02/2025 Hora: 18:33
Tornquist se sumerge en la formación de guardavidas, en una apuesta por la seguridad y el desarrollo local
Tornquist se sumerge en la formación de guardavidas, en una apuesta por la seguridad y el desarrollo local

En un importante hecho para el distrito, el intendente Sergio Bordoni anunció la creación de la Escuela de Guardavidas en Tornquist. Esta iniciativa, que comenzará a funcionar a partir de abril de 2025, busca garantizar la seguridad en los espacios acuáticos del distrito y brindar nuevas oportunidades laborales a los jóvenes.

La decisión de crear la escuela surge de la necesidad de contar con personal capacitado para cubrir la creciente demanda de guardavidas en la región. Durante las temporadas de verano, los distintos espejos de agua de Tornquist, como la pileta de Villa Ventana y el dique de Sierra de la Ventana, reciben una gran cantidad de visitantes, lo que exige una mayor cantidad de personal especializado.

Puntos importantes de la iniciativa

  • Seguridad: Garantizar la seguridad de los bañistas en todos los espacios acuáticos del distrito.

  • Desarrollo local: Generar nuevas oportunidades laborales para los jóvenes de Tornquist y la región.

  • Formación de calidad: Brindar una formación integral a los futuros guardavidas, capacitándolos para actuar en situaciones de emergencia.

  • Autoabastecimiento de personal: Evitar la dependencia de personal externo y garantizar la cobertura de todos los espacios acuáticos.

La escuela de guardavidas funcionará en un nuevo edificio especialmente diseñado para tal fin. Las clases teóricas se dictarán en aulas equipadas, mientras que las prácticas se llevarán a cabo en la pileta municipal. Se espera que la cursada se desarrolle en horario nocturno para facilitar la asistencia de los estudiantes.

La creación de la escuela de guardavidas traerá múltiples beneficios para la comunidad de Tornquist ya que una mayor cantidad de guardavidas capacitados garantizará la seguridad de los bañistas en todos los espacios acuáticos. Asimismo, la presencia de personal atraerá más turistas y posicionará al distrito como un destino turístico seguro.


Un compromiso con la educación y el deporte

El intendente Sergio Bordoni destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de la comunidad "Es algo que realmente necesitamos. Cada temporada estival, al momento de contratar guardavidas, la demanda supera ampliamente la oferta, lo que hace muy difícil cubrir todos los puestos necesarios. El año pasado iniciamos los trámites administrativos con la intervención de la inspectora general regional, Marcela Giménez, y también hubo gestiones junto al Director General de Escuelas, Alberto Sileoni. Hace pocos días nos confirmaron que en abril estaremos comenzando con la Escuela de Guardavidas, y esperamos que muchos interesados se inscriban en la carrera, porque realmente necesitamos contar con más profesionales para cubrir todas las expectativas de la temporada de verano.”

La Subsecretaria de Deportes, Sofía Urriaga, también se refirió a la importancia de esta iniciativa: "La Escuela de Guardavidas no solo brindará una salida laboral al recibirse, sino que también generará empleo durante la cursada. Se necesitarán docentes, guardavidas y profesores de educación física para poder dictar la carrera, lo que representa una gran oportunidad para el desarrollo profesional en la zona".

 

Con información de Noticias Tornquist

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota