Salina de Piedras: un tesoro escondido en la puerta de la Patagonia
Un espectáculo de la naturaleza a pocos kilómetros de Cardenal Cagliero

La Patagonia argentina esconde rincones sorprendentes, y uno de ellos es la Salina de Piedras. Ubicada a tan solo 12 kilómetros de Cardenal Cagliero, en el partido de Patagones, esta maravilla natural nos regala un espectáculo único de colores y texturas.
Un mar de sal rosa
La salina se destaca por su tonalidad rosada, un fenómeno que se produce durante la primavera y el verano debido a la proliferación de algas y bacterias que habitan en sus aguas. Este espectáculo natural atrae a visitantes de todas partes, quienes quedan maravillados por la belleza de este paisaje único.
La explotación de la salina se remonta a fines del siglo XIX, cuando Bahía San Blas era un importante puerto. Desde entonces, la salina ha sido un recurso económico fundamental para la región. Hoy en día, la sal extraída en la salina se utiliza en diversas industrias, como la alimentaria, la química y la farmacéutica.
La Salina de Piedras es un ecosistema frágil que requiere de cuidados especiales. Es fundamental implementar medidas de protección para garantizar su conservación a largo plazo. La explotación de la salina debe realizarse de manera sostenible, evitando la sobreexplotación y la contaminación del agua.
Una oportunidad para conectar con la naturaleza
La caravana turística que se organiza regularmente a la Salina de Piedras es una excelente oportunidad para conocer este increíble lugar y aprender sobre su historia y su importancia ecológica. Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de un paisaje único, conocer el proceso de extracción de la sal y apreciar la flora y fauna de la zona.
¡No te pierdas la oportunidad de visitar la Salina de Piedras y descubrir uno de los tesoros naturales más impresionantes de la Patagonia!
Información de contacto para realizar la visita:
- [email protected] - Teléfono: 2920-465406 / 2920-366892
- [email protected] - Teléfono 2920-415753