El Gobierno nacional creará un fondo especial de $200 mil millones para asistir a los damnificados de Bahía Blanca
Las autoridades anunciaron la creación de un fondo especial y aclararon que la asistencia llegará sin intermediarios.

En medio de la crisis provocada por las inundaciones en Bahía Blanca, el Gobierno Nacional anunció la creación de un fondo especial de $200.000 millones para asistir directamente a los damnificados. La medida busca garantizar que la ayuda llegue sin intermediarios y de manera proporcional a quienes han perdido sus pertenencias y hogares a causa del temporal.
Desde la Oficina del Presidente confirmaron que Javier Milei instruyó la creación de este fondo, que será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional. "Este fondo de asistencia sólo es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido y seguirá defendiendo", indicaron en un comunicado oficial.
Según detallaron, el Poder Ejecutivo continuará presente en la región, con el objetivo de asistir a los vecinos afectados por la catástrofe. Para ello, los ministerios de Seguridad, Defensa, Capital Humano y Economía trabajan en conjunto para garantizar que los damnificados puedan recuperar sus hogares y bienes lo antes posible.
La decisión del Ejecutivo se da en un contexto de tensión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien viene reclamando una reunión con Milei para coordinar un respaldo financiero adicional. En su comunicado, la Oficina del Presidente cuestionó la postura del mandatario provincial y denunció una "utilización política del dolor de los bonaerenses" en el marco de "una inminente campaña electoral".
"El fondo especial dispuesto por el Presidente Milei cuadruplica los recursos destinados por el gobernador y es una muestra clara del compromiso del Gobierno Nacional con los bonaerenses afectados", señalaron fuentes oficiales. Además, subrayaron que el Ejecutivo continuará trabajando con los recursos disponibles "gracias al esfuerzo de todos los argentinos".
Hasta el momento, el Gobierno Nacional envió a la administración bonaerense $10.000 millones para cubrir los costos iniciales de los operativos de emergencia. Sin embargo, según indicó el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, la reconstrucción de la ciudad podría demandar alrededor de $400.000 millones, cifra que podría incrementarse según estimaciones preliminares.
A pesar de que inicialmente hubo coordinación entre los gobiernos nacional y bonaerense, las negociaciones se han diluido con el correr de los días. Desde el entorno de Kicillof aseguran que el gobernador ya solicitó en reiteradas ocasiones una reunión con Milei, sin obtener respuestas concretas.
Por otro lado, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se encuentra analizando junto a sus pares de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, nuevas alternativas de asistencia para las familias afectadas. Entre las opciones que se barajan está la creación de una línea de crédito especial o algún otro mecanismo de apoyo directo.
"Estamos viendo la mejor forma de llegar directamente a la gente con ayuda en este momento tan difícil", explicó Caputo durante su participación en Expoagro. Luego de visitar el evento, el funcionario se trasladó a la Casa Rosada para continuar las conversaciones con el asesor presidencial, Santiago Caputo.