ESTADO DE LAS RUTAS

Vialidad Nacional abre caminos alternativos para conectar Bahía Blanca con La Pampa tras el corte de la RN 35

También inicia la instalación de un puente para reconectar la Ruta 3 en Bahía Blanca

Sociedad 18/03/2025 Hora: 11:25
Vialidad Nacional abre caminos alternativos para conectar Bahía Blanca con La Pampa tras el corte de la RN 35
Vialidad Nacional abre caminos alternativos para conectar Bahía Blanca con La Pampa tras el corte de la RN 35

Vialidad Nacional informó sobre caminos alternativos para conectar la ciudad de Bahía Blanca con la provincia de La Pampa a raíz que se registra un corte total en la ruta nacional 35 tras el temporal y la inundación que se registró el 7 de marzo pasado.

El corte total de la ruta nacional 35 que comunica Bahía Blanca con Santa Rosa, capital de La Pampa, entre otras localidades, se encuentra entre los kilómetros 30 y 107 por lo que se dispusieron caminos alternativos.

En ese sentido, el organismo vial indicó que desde La Pampa se deberá circular por la ruta nacional 35 hasta el acceso a Villa Iris, continuar por ruta provincial 76 hacia 17 de Agosto y Bordenave para luego dirigirse a Puan.

Desde allí, tomar la ruta provincial 67 hasta Pigüé y luego en la rotonda, seguir en dirección a ruta nacional 33 hacia Bahía Blanca. En sentido inverso desde Bahía Blanca.

En el caso de Santa Rosa por la RN 35 hasta la RP 14. Luego la RP 1 hasta la RP 18 que se convierte en RP 60 hasta Espartillar sobre RN 33. De allí hacia Bahía Blanca. En sentido inverso desde Bahía Blanca.

Desde Guatraché (La Pampa) tomar la ruta hasta Darregueira, por Bordenave hasta llegar al acceso a la ruta que conduce a Azopardo y de allí hasta Puan. Continuar por RP 67 hasta llegar a la rotonda y seguir por RN 33 hasta Bahía Blanca. En sentido inverso desde Bahía Blanca.

 

Un puente provisorio para restablecer la conectividad

Con el objetivo de restablecer la conectividad en la Ruta Nacional 3, afectada por el temporal e inundación del pasado 7 de marzo, Vialidad Nacional inició la instalación de un puente en el tramo del kilómetro 692, conocido como "El Cholo", cercano al Parque Sesquicentenario de Bahía Blanca.

PUBLICIDAD

Este tramo, que incluye el cruce del canal Maldonado y el arroyo Napostá, sufrió graves daños tras el desborde causado por la caída de más de 400 milímetros de agua. La instalación del puente permitirá restablecer el tránsito vehicular, crucial para la conexión entre el norte y el sur del país.

El intendente Federico Susbielles informó que el puente, si bien no será apto para el transporte de cargas pesadas, permitirá el paso de colectivos y otros vehículos, mejorando significativamente la conectividad de la ciudad. "Por sus dimensiones, tendrá un solo carril y sentido inicialmente. Ya se trabaja en las obras preliminares para la construcción de un puente complementario que permita completar ambos sentidos", detalló Susbielles en sus redes sociales.

El intendente agradeció el "trabajo y la rapidez" de los trabajadores de Vialidad Nacional, muchos de ellos provenientes de otras provincias, y destacó el esfuerzo conjunto para "recuperar la operatividad de la ciudad".

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota