RUTA 205

Bolívar: Retoman las tareas en el Canal Piñeyro para la extracción de lo que podría ser la camioneta del accidente

Intentan extraer de las aguas una estructura que podría ser la camioneta que protagonizó el accidente en la Ruta Nacional 205 el último sábado.

Sociedad 25/03/2025 Hora: 10:02
Bolívar:  Retoman las tareas en el Canal Piñeyro para la extracción de lo que podría ser la camioneta del accidente
Bolívar: Retoman las tareas en el Canal Piñeyro para la extracción de lo que podría ser la camioneta del accidente

Este martes, en la continuidad del operativo de búsqueda de las tres personas que sufrieron dos accidentes distintos el último sábado, se retomaron las tareas para lograr la extracción de la estructura que podría ser la camioneta. El lunes se había logrado enganchar una linga y acercarla a la base del operativo. 

El avance que se dio el lunes fue que las autoridades a cargo decidieron convocar a una empresa de remolques local para intentar extraer una estructura de las profundidades del agua, que podría ser la camioneta en la que se trasladaban los dos hombres que fueron arrastrados por la corriente de agua en el canal Piñeyro. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Bolívar: buscan a víctimas de un accidente que cayeron a un canal y a un trabajador rural desaparecido en un arroyo

Al caer la noche se decidió suspender los trabajos y retomarlos en las primeras horas de este martes. Lo que se logró fue enganchar una linga a la estructura que podría ser la camioneta y acercarla a la base del operativo, a la vera de la Ruta 205. En tanto, este martes se intentará enganchar la segunda y se necesitará el soporte de dos camiones con malacates para mantener el equilibrio y poder realizar la extracción.

 
 

 

Los equipos de trabajo integrados por efectivos policiales de la provincia de Buenos Aires enviados por el Ministerio de Seguridad, personal de Defensa Civil local y provincial y Bomberos Voluntarios se encuentran apostados en el kilómetro 271 de la Ruta Nacional 205. En el lugar, el tránsito se encuentra interrumpido para poder llevar adelante las tareas.

PUBLICIDAD

En este tercer día de operativo que coordina la Dirección de Riesgos Especiales de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la provincia de Buenos Aires, se sumaron al trabajo nuevos equipos de drones del Ministerio de Seguridad que sobrevolaron tanto la zona de El Cabildo como la Ruta 205, e ingenieros de Hidráulica Provincial. 

 Las autoridades a cargo decidieron convocar a una empresa de remolques local 

Tanto el sábado como el domingo las condiciones climáticas no fueron propicias para llevar adelante el trabajo que realizaron unidades especializadas de la policía y bomberos. En tanto, este lunes, en un marco de total incertidumbre, el paso de las horas provoca que la adversidad sea mayor ya que se suma el cansancio físico de las personas involucradas en el operativo.

Cerca de las 18 horas, las autoridades del Ministerio de Seguridad convocaron a una grúa de Remolques 'El Trompa', la reconocida empresa bolivarense, para intentar extraer una estructura de las profundidades del agua, que podría ser la camioneta del accidente que tuvo lugar el sábado a las 11 horas y en la que se trasladaban tres hombres. 

Previamente, el jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Bolívar, Jorge García, detalló en diálogo con La Nación que se tratará de lingar la estructura para extraerla del agua y que este lunes trabajaron “con un posible dato que tenemos: a más o menos 150 metros de la ruta podría estar sumergida la camioneta. Se dificulta su acceso, los buzos no quisieron entrar ayer por la fuerte correntada que hay, debe estar a unos cuatro o cinco metros de profundidad”.

Más allá de que pueda tratarse del hallazgo de la camioneta, no hay certeza de que las dos personas hayan quedado atrapadas en el habitáculo. “No sabemos si por ahí fueron expulsados de la camioneta y siguieron curso”, afirmó García.

 

El Cabildo "es una zona muy amplia para rastrillar"

Por otro lado, respecto a la búsqueda del trabajador rural que el mismo sábado fue arrastrado por la corriente en la zona de El Cabildo, Jorge García contó que “en esa zona la corriente es menos fuerte pero hay mucho desborde de agua, o sea que es una zona muy amplia para rastrillar. Estamos trabajando con drones, cinco lanchas en el lugar, buzos tácticos de la policía de la provincia y el equipo de rescate acuático de Bomberos Voluntarios de Bolívar”. 


Los trabajos para encontrar al trabajador rural tienen abocado al Comando de Prevención Rural y a los equipos especializados en la zona de El Cabildo.

 

(Presente Noticias)

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota