1° Festival Folklórico de los Atardeceres en Lago del Monte, Guaminí
En el marco de los festejos de los 149 años de Guaminí y el 70º aniversario del Club Social y Deportivo Peñarol.

La Municipalidad de Guaminí, junto a la Agrupación Folklórica "Atardeceres Guaminí" y el Club Social y Deportivo Peñarol, invitan a toda la comunidad a participar del "1° Festival Folklórico de los Atardeceres" que se realizará el domingo 13 de abril en Lago del Monte.
Este evento, con acceso libre y gratuito, se enmarca en las celebraciones del 149° aniversario de Guaminí y los 70 años del Club Social y Deportivo Peñarol, prometiendo una jornada de tradición, cultura y encuentro familiar. A partir de las 14:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, danzas folklóricas, la tradicional feria OIKOS con emprendedores locales y una cantina a cargo del CSyD Peñarol.
La grilla de espectáculos musicales contará con la participación de artistas como Dúo Heredero, Renacer, Caja Chica y Miguel Ángel Zorita.
En el escenario también se presentarán diversas agrupaciones de danzas, incluyendo la anfitriona "Atardeceres Guaminí", La Loreña Folk, un Grupo de Danza Estilizado y los locales Peñeros Guaminenses.
Además de los espectáculos, el festival ofrecerá la oportunidad de recorrer la feria OIKOS, donde emprendedores locales expondrán y venderán sus productos.
Para quienes deseen colaborar con la organización del evento y las cooperadoras locales, se pondrá a disposición un bono contribución que se podrá adquirir a través de integrantes de la Agrupación, la Cooperadora de la E.P N°1 y Patricio Flaherty (Huanguelén). El sorteo del bono se realizará el mismo día del festival.
La organización extiende una invitación a emprendedores, feriantes, pilcheros, colaboradores y artistas que deseen sumarse al festival a comunicarse antes del 10 de abril a los teléfonos 1154997950 y 2923575030.
Recomiendan llevar reposera y mate para disfrutar de una tarde de celebración en un marco natural inigualable, para vivir un atardecer lleno de folklore y tradición.
Auspician el evento la Municipalidad de Guaminí y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.