En su 197° aniversario, Bahía Blanca conmemoró la solidaridad de su gente y expresó su gratitud a todos los argentinos
Celebró oficialmente este viernes 11 de abril sus 197 años con un acto encabezado por el intendente Federico Susbielles.

En un acto oficial encabezado por el intendente Federico Susbielles, Bahía Blanca celebró su 197° aniversario en el hall del palacio comunal. La ceremonia estuvo profundamente marcada por la reciente inundación del 7 de marzo, convirtiéndose en un espacio para reconocer la fortaleza y la solidaridad de la comunidad.
El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete municipal, concejales, legisladores provinciales, representantes de las fuerzas de seguridad y armadas, autoridades eclesiásticas, judiciales, educativas, consulares y Veteranos de Malvinas.
En su discurso, el intendente Susbielles señaló que este aniversario tenía un significado particular tras la tragedia que afectó a la ciudad. "La inundación dejó una marca que nos acompañará para toda la vida. Por un lado, la devastación; por otro, una comunidad solidaria, resiliente y fuerte, que fue un gran ejemplo y fuente de inspiración", expresó.
Tras un minuto de silencio en memoria de las víctimas, el jefe comunal recordó la magnitud del impacto, con 270 mil personas y 90 mil viviendas afectadas, y las pérdidas sufridas por numerosos comerciantes. En este contexto, destacó las numerosas muestras de heroísmo y cooperación ciudadana: vecinos salvando vidas, personal de enfermería atendiendo emergencias, jóvenes colaborando en centros de ayuda y miles de personas actuando con generosidad.
Susbielles agradeció el apoyo de los habitantes de la ciudad y de quienes brindaron ayuda desde otras regiones del país, mencionando especialmente a la Fundación Sí, la Cruz Roja Internacional y artistas solidarios, así como a las fuerzas armadas, federales, policiales, bomberos y trabajadores municipales. También reconoció el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof y del presidente Javier Milei.
Durante su alocución, el intendente detalló el plan de estabilización post-catástrofe y las ayudas económicas en curso, incluyendo el subsidio provincial para 33 mil hogares y el programa nacional SUR extendido a comerciantes y pymes, con una asistencia total proyectada de 90 mil millones de pesos. Se anunció un fondo especial para General Cerri e Ingeniero White, y la llegada de créditos con apoyo bancario. Además, se mencionó un fondo provincial y del Instituto Cultural bonaerense de 800 millones de pesos para clubes locales.
En cuanto a obras, Susbielles enfatizó la visión de "renacer" en lugar de simplemente reconstruir. Detalló proyectos clave como la recuperación del canal Maldonado, nuevas estructuras para el arroyo Napostá y obras de desagüe en diversos puntos, especialmente en White y la zona sur. Informó sobre la gestión de 200 millones de dólares ante el BID para obras de infraestructura, incluyendo la reactivación del paso urbano El Cholo y soluciones hídricas en Saladero, Grünbein y Carrindanga.
El intendente concluyó su discurso con un mensaje de esperanza: "La palabra no es reconstrucción, es renacer. Que este dolor tenga un sentido y nos permita construir una ciudad mejor, más justa y preparada. Bahía Blanca demostró lo que es capaz de hacer cuando está unida. Feliz cumpleaños para nuestra ciudad".