Coronel Suárez: Moccero se reunió con la Comisión Vial Rural por el estado crítico de caminos por las lluvias
Desde la Comisión advirtieron que, ante la imposibilidad de escurrimiento del agua, no pueden operar con maquinaria vial, lo que agrava la situación en zonas productivas.

El intendente municipal de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, se reunió con la Mesa Ejecutiva de la Comisión Vial Rural, la ingeniera María José Giaquinto y el concejal Néstor Carbini para abordar la situación crítica de los caminos rurales del distrito.
Durante el encuentro, los productores rurales informaron sobre el deterioro de la red vial como consecuencia de las intensas lluvias recientes, que provocaron la elevación de las napas freáticas y el desborde de lagunas en diversas zonas productivas.
Desde la Comisión Vial Rural se advirtió que la saturación del suelo y la imposibilidad de escurrimiento del agua impiden la operación de la maquinaria vial, lo que agrava la situación y dificulta el tránsito en áreas clave para la producción agropecuaria.
En respuesta a la preocupación planteada, el intendente Moccero estableció comunicación con el director de Hidráulica provincial, Martín Peralta. Peralta confirmó que las compuertas de la Laguna Alsina se encuentran abiertas y el sistema de drenaje está en funcionamiento, aunque reconoció su saturación debido al volumen de agua acumulada.
El jefe comunal expresó su compromiso de realizar gestiones ante Vialidad e Hidráulica de la Provincia para solicitar la provisión de maquinaria y recursos necesarios para intervenir en los caminos rurales tan pronto como el nivel de las napas descienda. Asimismo, el intendente se comprometió a colaborar desde el municipio con tareas específicas en sectores considerados críticos, como la localidad de Huanguelén.
“Nos preocupa que la cosecha pueda salir a tiempo. Vamos a acompañar las gestiones necesarias para que, ni bien se pueda, se actúe con todo el equipamiento disponible”, manifestó el intendente Moccero, evidenciando la preocupación del gobierno local por el impacto de la situación en la actividad productiva del distrito.