Buscan declarar "Paisaje Protegido" al sistema de Lagunas Encadenadas del Sudoeste Bonaerense
Incluye las lagunas Epecuén, Alsina, Cochicó, del Monte, Venado, Paraguaya e Inchauspe. El proyecto de ley fue ingresado a la legislatura provincial por la diputada Natalia Dziakowski para conservar el ecosistema natural de la región.

La diputada provincial del GEN, Natalia Dziakowski, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar "Paisaje Protegido de Interés Provincial" al Sistema de Lagunas Encadenadas del sudoeste, una extensa región que abarca más de un millón de hectáreas distribuidas entre los municipios de Adolfo Alsina, Guaminí, Daireaux y Bolívar.
La iniciativa tiene como principal objetivo la conservación del significativo valor ecológico, paisajístico y social de este sistema lacustre de origen endorreico, que incluye lagunas como Epecuén, Alsina, Cochicó, Del Monte, Venado, Paraguaya e Inchauspe. Este conjunto de cuerpos de agua constituye un hábitat crucial para una diversidad de especies de flora y fauna autóctona, incluyendo el flamenco austral, peces, aves y mamíferos.

La diputada Dziakowski, representante de la Sexta Sección Electoral, advirtió sobre los importantes desafíos ambientales que enfrenta este ecosistema, tales como inundaciones, sequías, contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad. En este sentido, la propuesta busca generar un área de protección que sirva como herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible e integral del territorio, superando enfoques centrados únicamente en obras de infraestructura.
El proyecto de ley establece que el Poder Ejecutivo bonaerense será el encargado de elaborar un plan integral para el área de Lagunas Encadenadas. Este plan deberá incluir acciones de protección, conservación, monitoreo y control, y se propone la convocatoria a los municipios involucrados, organizaciones sociales y la ciudadanía en general para lograr una planificación participativa.
Además, la iniciativa legislativa exige que la declaración de "paisaje protegido" se fundamente en un estudio ambiental técnico exhaustivo. Este estudio deberá contener una descripción detallada del área, un relevamiento de las comunidades biológicas presentes, una caracterización de las actividades humanas que se desarrollan en la zona y la definición clara de los objetivos de conservación a alcanzar.
"Resulta fundamental construir una planificación integral y estratégica para la conservación del espacio, como así también, el uso sustentable y el disfrute armónico de sus potencialidades", remarcó Dziakowski en el texto del proyecto.
La propuesta también contempla la asignación de los fondos necesarios para la implementación de estas acciones en el Presupuesto General de la Provincia y establece la obligación del Ejecutivo de brindar asesoramiento técnico a los gobiernos locales para asegurar la aplicación efectiva del plan de conservación.
Finalmente, Dziakowski subrayó la urgencia de una intervención estatal para abordar el deterioro ambiental de la región de Lagunas Encadenadas, afirmando que "es urgente generar políticas públicas desde una perspectiva integral y ambiental para el cuidado y la preservación de este ecosistema". La diputada concluyó que la creación de esta área protegida representa un avance significativo hacia un modelo de desarrollo más equitativo, sustentable y en armonía con los recursos naturales del territorio bonaerense.
Con información de Diputados Bonaerenses