RENOVACIÓN DE FOTOS

El auto de Google Street View vuelve al Sudoeste Bonaerense para actualizar sus imágenes

Equipado con cámaras 360º busca ofrecer una visión más precisa del entorno urbano, garantizando la privacidad de los transeúntes.

Sociedad 23/05/2025 Hora: 12:05
El auto de Google Street View vuelve al Sudoeste Bonaerense para actualizar sus imágenes
El auto de Google Street View vuelve al Sudoeste Bonaerense para actualizar sus imágenes

Google ha retomado su plan de actualización de imágenes para 2025 y el icónico auto de Street View ya está recorriendo o lo hará en los próximos días, diversas ciudades y pueblos del centro y sudoeste bonaerense. Equipado con tecnología de vanguardia, el vehículo busca mantener actualizada y precisa la popular plataforma de mapas.

El reconocido auto de Google Street View, fácilmente identificable por la estructura de cámaras en su techo, incorpora una cámara panorámica de 360 grados capaz de capturar imágenes de alta definición desde todos los ángulos. Además, cuenta con sensores GPS para una ubicación precisa, giroscopios para estabilidad y tecnología LiDAR, que utiliza láseres para calcular distancias y elaborar modelos tridimensionales detallados del entorno urbano.

Durante su paso por la región, el vehículo visitará numerosas localidades, entre ellas: Necochea, 9 de Julio, Bahía Blanca, Carlos Casares, Chacabuco, Carhué, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Daireaux, General Villegas, Junín, Médanos, Moreno, Olavarría, Pedro Luro, Pergamino, Sierra de la Ventana y Tornquist. Además, se espera que extienda sus recorridos a pueblos y localidades cercanas a las ciudades principales, ampliando aún más su cobertura.

Para aquellos interesados en saber cuándo el auto de Google Street View pasará por su área, la empresa ha dispuesto una herramienta en línea. Los usuarios pueden acceder al sitio web de Google Street View, desplazarse hasta la sección "Hacia dónde nos dirigimos", y seleccionar su país para ver la región, el distrito y el tiempo estimado de la llegada del vehículo a su zona.

El proceso de captura implica que el sistema tome miles de fotografías superpuestas mientras circula, las cuales luego son procesadas mediante algoritmos avanzados. Estos algoritmos unen las imágenes de forma continua y fluida, creando una representación realista de las calles y espacios públicos que permite a los usuarios observar los cambios en el paisaje urbano a lo largo del tiempo.

Google subraya su compromiso con la privacidad de los usuarios. El sistema aplica automáticamente un efecto de difuminado sobre los rostros de las personas y las matrículas de los vehículos que aparecen en las imágenes. Además, cualquier usuario tiene la posibilidad de solicitar la eliminación de una imagen específica si considera que afecta su privacidad o contiene datos sensibles.

Este plan de actualización es parte del esfuerzo global de Google por mantener su plataforma de mapas a la vanguardia, brindando una experiencia de navegación virtual cada vez más detallada y actualizada a usuarios de todo el mundo.

PUBLICIDAD

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota