Investigan al jefe de ARCA por posible omisión de bienes tras el anuncio del blanqueo
Juan Pazo está siendo investigado por la Justicia por presunto ocultamiento de patrimonio, incluyendo una empresa en Florida y un departamento en Miami que no figuraron en sus declaraciones juradas.

Juan Alberto Pazo, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex-AFIP), se encuentra bajo investigación judicial por presuntas irregularidades en la declaración de su patrimonio. La noticia surge apenas un día después de que Pazo protagonizara, junto al ministro de Economía Luis Caputo, el anuncio del nuevo blanqueo de "dólares del colchón”.
Fuentes judiciales informaron al medio elDiarioAR que el juez federal Ariel Lijo analizará las declaraciones juradas del funcionario para determinar si omitió declarar su participación y acciones en una empresa constituida en Florida, Estados Unidos. Esta investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por el diputado Rodolfo Tailhade (Unión por la Patria), luego de una investigación periodística del mismo medio que ya en 2024 había señalado los potenciales conflictos de intereses de Pazo al asumir su cargo en el gobierno de Javier Milei.
El punto central de la investigación se centra en la figura de Pazo como dueño de Harbour House 1533 Corp., una compañía de Florida creada para adquirir un departamento en Miami. Este inmueble nunca figuró en las declaraciones juradas presentadas por Pazo durante su gestión como funcionario del gobierno de Mauricio Macri, entre 2016 y 2019. Un documento del registro público de propiedades de Miami, fechado en agosto de 2018, lo muestra no solo como director, sino también como accionista de la compañía, junto a su esposa, Josefina Helguera.

La situación de Pazo se complejiza aún más con nuevos datos surgidos en diciembre pasado, en el marco de una investigación sobre el patrimonio en el extranjero del diputado Cristian Ritondo y su esposa, Romina Diago. Según la investigación de elDiarioAR, uno de los inmuebles de la sociedad Goformore, administrada por la esposa de Ritondo, fue adquirido en marzo de 2013 a la empresa de Pazo (Harbour House 1533 Corp.) por 580.000 dólares. Esta propiedad está ubicada en el 10275 de Collins Ave, Miami Beach.

Pazo, quien proviene del sector privado donde fue CEO de un importante grupo de indumentaria y fundador de la empresa de fondos de inversión Invernea, no es ajeno a la función pública. Anteriormente, se desempeñó como director de Comunicación Institucional de la Unidad de Información Financiera (UIF) entre 2016 y 2017, y luego como superintendente de Seguros de la Nación a principios de 2017.
La denuncia de Tailhade busca determinar si la omisión de esta información en las declaraciones juradas de Pazo fue maliciosa, lo cual constituye un delito con penas de prisión de hasta dos años. El fiscal federal Ramiro González ya abrió una causa para investigar a Pazo, y el juez Lijo solicitó acceso a sus declaraciones juradas públicas y reservadas en la Oficina Anticorrupción, documentos que, según fuentes judiciales, llegaron recientemente.

La sociedad Harbour House 1533 Corp. fue propietaria de un departamento en el condominio de Collins Avenue 10275 desde 2013. Esta propiedad fue vendida en 2021 por un valor de mercado cercano al millón de dólares (US$996.100), y ese mismo año la sociedad adquirió otra unidad en el condominio Beach Club Apts Condo, tasada en US$376.530. Los registros públicos de Miami indican que, al menos hasta mayo de 2023, Juan Pazo y Josefina Helguera figuraban como directores de la compañía dueña del departamento. La falta de aclaración por parte de Pazo sobre su figura como accionista y la ausencia de estas acciones en sus declaraciones juradas de funcionario de Macri son los puntos clave que deberá dilucidar la Justicia.
Con información de elDiarioAr