CONVOCATORIA

Desarrollo energético: la Provincia destina $400 millones a proyectos de eficiencia e innovación con energías renovables

Está dirigida a equipos de investigación radicados en la provincia de Buenos Aires.

Política 26/05/2025 Hora: 16:42
Desarrollo energético: la Provincia destina $400 millones a proyectos de eficiencia e innovación con energías renovables
Desarrollo energético: la Provincia destina $400 millones a proyectos de eficiencia e innovación con energías renovables

Hasta el 19 de junio hay tiempo para postularse a la segunda edición de la Convocatoria de Proyectos de Desarrollo e Innovación Tecnológica: Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerenses (CyTEB II) destinada a grupos de investigación radicados en la provincia de Buenos Aires. La convocatoria está orientada a proyectos que busquen desarrollar soluciones tecnológicas en generación eléctrica sustentable y aplicaciones.

Los proyectos seleccionados podrán recibir hasta cincuenta millones de pesos ($50.000.000) de un total de cuatrocientos millones ($400.000.000) destinados a la convocatoria.

Esta iniciativa es impulsada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires junto con el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), en el marco de una iniciativa conjunta entre la CIC, la Subsecretaría de Energía de la Provincia y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA).

El Proinged es un programa dedicado a impulsar la generación eléctrica distribuida renovable y promover la eficiencia energética en la provincia de Buenos Aires y sus fondos de financiamiento se obtienen a través del agregado tarifario (AT) presente en las facturas del servicio eléctrico.

PUBLICIDAD

Los proyectos de investigación deberán estar enmarcados en las siguientes líneas:

LÍNEA A: Desarrollo y Transferencia Tecnológica

  • Reutilización y reciclaje de componentes de sistemas de generación renovable.
  • Innovación en generación eléctrica con fuentes renovables (solar, eólica, biomasa, etc.).
  • Eficiencia energética en procesos industriales, construcciones y electrónica.
  • Sistemas de almacenamiento de energía (priorizando aplicaciones en viviendas y vehículos eléctricos).

LÍNEA B: Investigaciones y Estudios de Base

  • Detección de recursos energéticos renovables no explotados en la provincia.Soluciones de eficiencia energética para hogares, centros de salud e industrias.
  • La convocatoria promueve la investigación aplicada y la transferencia tecnológica en proyectos orientados al desarrollo de prototipos, la sustitución de importaciones y la mejora en sistemas existentes.

Los proyectos podrán presentar una duración de hasta 36 meses a partir de sus respectivas aprobaciones; y deberán incluir un plan de acciones donde se contemplen evaluaciones parciales trimestrales.

Ingresá aquí para conocer las bases, formularios de inscripción, modelo de informe de avance trimestral y grilla de evaluación.

Las consultas se podrán realizar a: [email protected] | [email protected].

Financiamiento y plazos

● Monto máximo por proyecto: $50.000.000.
● Duración de los proyectos: Hasta 36 meses.
● Fecha límite de postulación: 19 de junio de 2025.

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota