Apoyo al sector lechero en Guaminí: lanzan una nueva línea de financiamiento para tamberos
Se trata de créditos de hasta $14 millones a tasa 0% y 6 meses de gracia, para financiar capital de trabajo, inversión y mejoras en tambos de hasta 500 cabezas

El Municipio de Guaminí, a través de su Incubadora de Empresas, en una acción conjunta con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, anunció el lanzamiento de una nueva línea de financiamiento destinada a tamberos y tamberas, buscando fortalecer y potenciar la producción lechera en la región.
Esta herramienta financiera, denominada “Línea Tamberos”, ofrece créditos de hasta $14.000.000 para productores con hasta 500 cabezas de ganado, y está diseñada para cubrir diversas necesidades del sector.
Los productores interesados podrán financiar:
- Capital de trabajo y/o inversión.
- Cultivo de forrajeras y pasturas.
- Compra de rollos, alimento balanceado y forraje.
- Sombráculos y tecnologías para mejorar el consumo de agua.
La línea de financiamiento presenta condiciones atractivas, con un plazo de devolución de hasta 24 meses y un período de 6 meses de gracia sobre el capital. Además, ofrece una Tasa 0%, con la particularidad de que el capital se actualizará según el precio promedio de la leche en la Provincia, tomado del sistema SIGLEA, lo que brinda certidumbre y adaptabilidad al sector.
Para postularse, los tamberos y tamberas deberán presentar la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud completo.
- Constancia de inscripción en ARCA.
- Copia de DNI (o estatuto + acta de autoridades en caso de ser persona jurídica).
- Constancia de CBU (el titular debe coincidir con el solicitante).
- Certificado AGROPYME (AgroRegistro MDA).
Para más información o asesoramiento sobre esta herramienta, los interesados pueden comunicarse con la Incubadora de Empresas de la Secretaría de Desarrollo Local y Vinculación Territorial a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 2923 437838.
Este lanzamiento refuerza el compromiso del gobierno provincial y municipal con el desarrollo rural y la sostenibilidad de la producción lechera, un pilar fundamental de la economía regional.