21 DE JUNIO

Llega el día de la Confraternidad Antártica, un llamado a valorar nuestra soberanía austral desde las escuelas

La inclusión de esta fecha en el calendario escolar promueve la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico.

Educación 16/06/2025 Hora: 12:26
Llega el día de la Confraternidad Antártica, un llamado a valorar nuestra soberanía austral desde las escuelas
Llega el día de la Confraternidad Antártica, un llamado a valorar nuestra soberanía austral desde las escuelas

El próximo sábado 21 de junio se conmemora el "Día de la Confraternidad Antártica", una fecha crucial para fortalecer la conciencia nacional sobre la importancia de la presencia argentina en el territorio antártico. La jornada, incluida en el Calendario Escolar de numerosas provincias, busca promover el conocimiento y el reconocimiento del invaluable quehacer de quienes viven y trabajan en el continente blanco.

Esta conmemoración, impulsada por la Fundación Marambio, surge como una respuesta a la falta de un día específico en el calendario educativo para recordar la crucial fecha del 22 de febrero, Día de la Antártida Argentina. Dicha fecha, que marca el inicio de la presencia ininterrumpida de la bandera argentina en la Base Conjunta Orcadas desde hace más de 120 años –el mejor aval de soberanía sobre nuestro territorio antártico–, suele coincidir con el receso escolar, limitando su difusión.

"No se defiende lo que no se ama y no se ama lo que no se conoce", es el lema que impulsa esta iniciativa, buscando que los argentinos, desde la niñez, conozcan y valoren la Antártida como "un pedazo más de nuestra patria".

Un esfuerzo federal para la difusión antártica

La Fundación Marambio ha estado bregando durante años para que el 21 de junio, día que marca el inicio del invierno y es emblemático para los antárticos, sea incorporado a los calendarios escolares de todo el país. Esta propuesta ha encontrado una amplia repercusión y adhesión, con numerosas legislaturas provinciales que ya han sancionado leyes para su inclusión.

PUBLICIDAD

Actualmente, el "Día de la Confraternidad Antártica" ya forma parte del calendario escolar en Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

No obstante, aún existen provincias donde la conmemoración no ha sido adoptada oficialmente. Formosa, Salta y San Luis son las provincias donde sus legisladores aún no han presentado los proyectos de Ley respectivos. En tanto, en Buenos Aires y Misiones, aunque se presentaron proyectos, aún no han sido aprobados o tratados.

Lamentablemente, también se ha detectado que algunas provincias, pese a contar con leyes aprobadas, aún no han incorporado la fecha en sus calendarios escolares, una "clara anormalidad jurídica" según la Fundación Marambio. Entre estas se mencionan Chaco (Ley 6295/09), Chubut (Ley 610/17), Entre Ríos (Ley 10312/14), Jujuy (Ley 6245/21), La Rioja (Ley 10529/22), Santa Fe (Ley 13906/20) y Tierra del Fuego (Ley 936/13).

La Fundación Marambio hace un llamado a la comunidad, y en especial a los docentes, a difundir la importancia de esta fecha y a instar a sus legisladores provinciales a impulsar la aprobación y cumplimiento de las leyes que promueven el conocimiento antártico. Para ello, se ofrece material de apoyo docente y acceso a la "Enciclopedia Antártica" a través de su página web www.marambio.aq.

Se espera que este 21 de junio, docentes y alumnos de todo el país aprovechen la oportunidad para reflexionar sobre la relevancia estratégica y soberana de la Antártida Argentina, compartiendo esta valiosa información en sus hogares y contribuyendo así a una mayor conciencia nacional sobre nuestro patrimonio austral.



Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota