NUEVO LIBRO

Desarme argentino: La política de defensa entre 1983 y 2023

Cultura 18/06/2025 Hora: 10:42
Desarme argentino: La política de defensa entre 1983 y 2023
Desarme argentino: La política de defensa entre 1983 y 2023

Desarme argentino: La política de defensa entre 1983 y 2023, es un intento de colocar nuevamente en discusión –como a principios de la década de los 90– la cuestión de la viabilidad de las Fuerzas Armadas en las condiciones políticas, estratégicas y presupuestarias actualmente vigentes. Alentar el planteo de interrogantes con respecto al futuro de la organización militar nacional es un objetivo primordial de este trabajo.

Por ejemplo, ¿es factible que mantengamos una situación estructural de constricción y decaimiento organizativo y funcional de las Fuerzas Armadas para siempre? ¿Puede la República Argentina darse el lujo de soslayar decisiones que permitan recomponer en alguna instancia cierta capacidad militar efectiva, en un concierto global signado por la pugna internacional y la ubicación de Sudamérica como un área de interés para las grandes potencias? ¿Existen condiciones políticas hoy y en el futuro previsible para pensar seriamente la posibilidad de reorganizar las Fuerzas Armadas? ¿Está la dirigencia política actual en condiciones de comprender el funcionamiento castrense y los efectos estratégicos de mantener una situación de estas características?

¿Qué modelo de Fuerzas Armadas están dispuestas a sostener la sociedad y la política?: ¿un gran despliegue incompleto y poco adiestrado, que apenas alcanza para responder a las necesidades sociales de un municipio o provincia, o una organización militarmente operativa –aunque seguramente mucho más pequeña de lo que fue históricamente–, preparada para apuntalar demandas más estratégicas?

Acerca de los autores

Sergio G. Eissa es posdoctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires, UBA), doctor en Ciencia Política (Universidad Nacional de San Martín), magíster en Ciencias Sociales con mención en Relaciones Internacionales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Argentina) y licenciado en Ciencia Política (UBA). Es docente-investigador en temas de defensa, seguridad (internacional y ciudadana) y política exterior en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en el Instituto Universitario de la Gendarmería Nacional y en la Universidad de la Defensa Nacional.

Esteban G. Montenegro es doctorando en Ciencias Sociales (UBA), magíster en Ciencias Sociales con mención en Relaciones Internacionales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), egresado del Programa de Desarrollo en Competencias de Gestión para la Alta Dirección Pública (Universidad de San Andrés) y licenciado en Ciencia Política (Universidad de Belgrano). Es docente-investigador en temas de defensa y asuntos militares en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y docente en la Universidad de la Defensa Nacional.

 


Eissa, S. G.; Montenegro, E. G. (2025) Desarme argentino, Buenos Aires. URL: 

www.teseopress.com/desarmeargentino

 

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota