AUMENTO EN NAFTAS

Alertan por un nuevo aumento del 5% en combustibles a principios de julio

Guillermo Lego, de CECHA, advierte sobre un posible ajuste en surtidores para el mes próximo julio, impulsado por el crudo Brent, en un escenario de caída del 7% en las ventas y preocupación compartida por consumidores y estacioneros.

Economía 22/06/2025 Hora: 19:13
Alertan por un nuevo aumento del 5% en combustibles a principios de julio
Alertan por un nuevo aumento del 5% en combustibles a principios de julio

El panorama para el sector de los combustibles en Argentina se complejiza con la expectativa de un nuevo aumento de alrededor del 5% en los precios de las naftas y el gasoil a partir de los primeros días de julio. Así lo anticipó Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), quien expresó la preocupación que esta situación genera tanto en los consumidores como en los expendedores.

Lego señaló en diálogo con Radio Rivadavia que "algunas petroleras que no son YPF ya aplicaron subas entre ayer y hoy del orden del 4 al 5%". Aunque aún resta la definición oficial de YPF, la petrolera con mayor cuota de mercado, y la intervención de la Secretaría de Energía, todo indica que el ajuste general se alineará en ese mismo rango.

El incremento se vincula, en parte, con la evolución del precio internacional del crudo Brent, uno de los factores determinantes en la formación de precios. Lego aclaró que el valor del Brent ha pasado de 63 a 77 dólares, aunque matizó que "hace un año estaba en 84, por lo tanto el aumento no es tan significativo si se mira a largo plazo".

Sin embargo, para el bolsillo del consumidor, "todo aumento es sensible", y esta situación también afecta directamente al sector expendedor. El gerente de CECHA reconoció que el contexto es apremiante: "Nos aflige porque venimos con una caída del 7% en las ventas, y eso es fuerte para nuestro movimiento". Esta retracción en la demanda se suma a la presión por los costos.

PUBLICIDAD

Guillermo Lego recordó que el compromiso de la administración anterior era ajustar los precios de los combustibles en función del valor del crudo, con subas si el barril aumentaba y bajas si descendía. "Veremos ahora qué deciden desde el punto de vista inflacionario", agregó, aludiendo a la política del actual gobierno en materia de precios.

Con el mercado global en alerta por el conflicto en Medio Oriente y su impacto potencial en el precio del petróleo, el escenario para julio se perfila con nuevos incrementos en los surtidores y una demanda en retroceso, un combo que eleva la preocupación en toda la cadena de valor y entre los usuarios.

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota