COMPLEJA SITUACIÓN ECONÓMICA

La Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso en jaque por la crisis económica y los daños de la sudestada

El intendente Hernán Arranz reveló que la histórica caída de la recaudación y la coparticipación, sumada a los estragos de la reciente sudestada en el frente costero, obliga al municipio a reordenar sus prioridades, poniendo en seria duda la realización de uno de los eventos más emblemáticos de la localidad.

Turismo 26/06/2025 Hora: 17:53
La Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso en jaque por la crisis económica y los daños de la sudestada
La Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso en jaque por la crisis económica y los daños de la sudestada

Por la caída en la recaudación y el impacto de la crisis económica nacional, la tradicional Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso podría no realizarse este año. Así lo confirmó el intendente Hernán Arranz, quien explicó que la fuerte baja en los recursos coparticipables obliga al municipio a redireccionar prioridades.

"Estamos hablando de la posibilidad de suspender la fiesta del Día de la Primavera. Estamos tratando de hacerla, por ahí podemos apuntar a una fiesta mucho menor, que condiga un poquito con los tiempos que corren", reconoció el jefe comunal.

La Fiesta de la Primavera, uno de los eventos más convocantes del calendario turístico de la ciudad balnearia, no es el único que está en revisión. "La realidad es que no solamente nos preocupa esto: tenemos enduro, colectividades, inauguración de la temporada, Fiesta de la Cerveza, todos los eventos turísticos y deportivos… duatlón, triatlón", enumeró Arranz, en diálogo con Panorama, por LU2.

En ese sentido, destacó que Monte Hermoso enfrenta una situación económica compleja, en línea con lo que ocurre a nivel nacional. "Nunca en la historia habíamos atravesado algo así, nunca. Y tiene que ver, obviamente, con el nivel de consumo en el país. No es una cuestión de Monte Hermoso, de la región ni de la provincia de Buenos Aires. No hay consumo, entonces no hay recaudación", sostuvo.

El intendente detalló que la coparticipación que recibe el municipio sufrió una merma de más del 30 %. "El porcentaje coparticipable de Nación a Provincia disminuyó un 40 %, y después Provincia también disminuyó muchísimo", explicó.

A pesar del difícil panorama, Arranz aseguró que Monte Hermoso podrá cumplir con sus obligaciones básicas. "Hay municipios que están mucho más complicados que nosotros. Nosotros vamos a llegar a fin de año, vamos a pagar los sueldos, los aguinaldos. Vamos a cumplir con la atención médica del hospital, vamos a funcionar. Eso lo tenemos asegurado", afirmó, y destacó que casi el 70 % del presupuesto municipal proviene de tasas locales.

El jefe comunal lamentó el escenario actual: "Nosotros, de septiembre en adelante, tenemos un calendario que nos ha costado muchísimo y que es muy bueno para la región. Pero la realidad es otra. Hoy no estamos en condiciones de encarar esa promoción, y obviamente tenemos que concentrarnos en lo más urgente".


A este panorama económico se suma el daño causado por la sudestada del último fin de semana, que afectó gravemente el frente costero de la ciudad. "Esto se da cada 20 años. Hubo una conjunción de mareas altas y ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. La marea subió tanto que nos rompió la mayoría de la rambla de madera, socavó todo", indicó Arranz.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Monte Hermoso: la Sudestada golpeó con fuerza y dejó grandes daños sobre las casas costera

"Estamos viendo los daños también en la calle Costanera, porque claramente pegó ahí abajo, subió e hizo como media cuadra hasta casi avenida Argentina. El agua arrastró todo", concluyó.

 

(La Nueva)

PUBLICIDAD

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota