JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2025

Más allá de la Ola Polar: el SMN pronostica temperaturas "normales o superiores" para gran parte del país

A pesar del frío extremo actual, el informe del Servicio Meteorológico Nacional para el próximo trimestre sugiere un invierno que podría ser menos riguroso en promedio, con la Patagonia, la región central, Cuyo, NOA, Buenos Aires y La Pampa viendo chances de valores térmicos más altos. Sin embargo, se advierte que las "oleadas polares" seguirán siendo una posibilidad.

Ambiente 30/06/2025 Hora: 15:43
Más allá de la Ola Polar: el SMN pronostica temperaturas "normales o superiores" para gran parte del país
Más allá de la Ola Polar: el SMN pronostica temperaturas "normales o superiores" para gran parte del país

Mientras una ola polar cubre gran parte de la Argentina con temperaturas gélidas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su Pronóstico Climático Trimestral para julio, agosto y septiembre de 2025, anticipando una tendencia general de temperaturas medias "Normal o Superior a la normal" en amplias regiones del país, aunque con la advertencia de posibles irrupciones de aire frío intensas. En cuanto a las precipitaciones, el panorama será variado.

El informe, elaborado el 26 de junio de 2025, se basa en un consenso de modelos globales y estadísticos, y se da en un contexto de condiciones neutrales del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS), lo que implica que el comportamiento climático responderá en gran medida a la climatología, es decir, dado que no hay fenómenos climáticos globales predominantes que estén empujando el clima en una dirección específica, el comportamiento meteorológico para el trimestre en cuestión tenderá a ser más cercano a lo que históricamente se ha observado para esta época del año en cada región. 

Pronóstico de Temperaturas (Julio-Agosto-Septiembre 2025)

Se prevé una mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

  • Normal o Superior a la normal (N-SN): Sobre la región del NOA, Cuyo, Centro del país, sur del Litoral, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia.
  • Normal (N): Sobre el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y este de Salta.

Es crucial destacar la nota del SMN: "Dada la época del año sumado a la influencia de forzantes subestacionales y sinópticos, se esperan variaciones de menor escala que pueden estar asociadas a irrupciones importantes de aire frío que provoquen importantes descensos de temperatura, especialmente sobre el centro y norte del país". Esto significa que, aunque el promedio trimestral sea más cálido, no se descartan picos de frío extremo.

 

Pronóstico de Precipitaciones (Julio-Agosto-Septiembre 2025):

En cuanto a las lluvias para los próximos tres meses, se anticipa un escenario con mayores probabilidades de ocurrencia de precipitación:

  • Normal o Inferior a la normal (N-IN): En la provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe y oeste de Patagonia.
  • Normal (N): En el norte del Litoral, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Salta, sudeste de Buenos Aires, y hacia el este y sur de Patagonia.
  • Inferior a la normal (IN): Hacia el oeste de Cuyo.
  • Normal o Superior a la normal (N-SN): En el sur del Litoral y noreste de Buenos Aires.
     

Consideraciones importantes para la interpretación 

El SMN subraya que las previsiones climáticas se refieren a condiciones medias del período y no predicen eventos de corto plazo como intensidad de sistemas frontales, olas de calor o de frío. Por ello, es vital mantenerse actualizado con los pronósticos diarios y la perspectiva semanal, así como consultar el sistema de alerta temprana para informarse sobre fenómenos meteorológicos de alto impacto o frío extremo.

PUBLICIDAD

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota