LEGISLATURA PROVINCIAL

El sudoeste bonaerense podría sumar dos nuevas Fiestas Provinciales

Los proyectos para declarar a las festividades de los Reyes Magos en Sierra de la Ventana y la de los Humedales en Villa del Mar obtuvieron media sanción en el Senado bonaerense, avanzando hacia su aprobación definitiva.

Política 01/07/2025 Hora: 11:35
El sudoeste bonaerense podría sumar dos nuevas Fiestas Provinciales
El sudoeste bonaerense podría sumar dos nuevas Fiestas Provinciales

El Senado bonaerense aprobó los proyectos impulsados por la legisladora Ayelén Durán, que proponen declarar como fiestas provinciales a las celebraciones de los Reyes Magos en Sierra de la Ventana y de los Humedales en Villa del Mar.

“Estos proyectos buscan fortalecer al sector turístico regional y así, entre otros beneficios, estimular la actividad económica de los distritos del sudoeste bonaerense”, expresó Durán de Unión por la Patria y agregó que las iniciativas surgieron a partir del trabajo conjunto con los intendentes de Tornquist, Sergio Bordoni, y de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.

La celebración de los Reyes Magos en Sierra de la Ventana se realiza cada 5 de enero desde 1965 y convoca a cientos de familias tanto del partido de Tornquist como de otras localidades cercanas. Además de la llegada de los Reyes, incluye la entrega de juguetes a las infancias, espectáculos artísticos y la intervención de organizaciones comunitarias.

“La Fiesta de Reyes Magos posee una trayectoria ininterrumpida desde su primera edición en el año 1965. Esta continuidad resalta su importancia como un evento cultural y comunitario en la región”, planteó la senadora de UxP en los fundamentos del proyecto, donde además recordó que el evento ya había sido declarado de interés provincial y municipal en 1987.

PUBLICIDAD

El texto también resalta el impacto turístico que genera la celebración y señala que promueve el desarrollo económico local, la gastronomía regional y el perfil turístico de Sierra de la Ventana. En tanto, al incorporarse al calendario oficial de fiestas populares bonaerenses, la festividad podrá contar con herramientas de promoción y recursos del Gobierno provincial.

La senadora provincial por la Sexta Sección, Ayelén Durán, tiene como objetivo el reconocimiento de las festividades de Reyes Magos y de los Humedales como fiestas provinciales.

En paralelo, el Senado también aprobó el proyecto para declarar como Fiesta Provincial a la celebración de los Humedales, que se realiza cada febrero en la localidad costera de Villa del Mar, partido de Coronel Rosales, con el objetivo de visibilizar la importancia ambiental de los humedales y promover su conservación.

Vale señalar que, en 2019, la Cámara de Diputados de la provincia ya había declarado de Interés Legislativo la Fiesta de los Humedales. Con esta media sanción, el proyecto avanza hacia su formalización como fiesta provincial, lo que implicará su incorporación al calendario oficial y un respaldo institucional a una celebración que conjuga identidad cultural y compromiso ambiental.

Ambos proyectos ahora serán tratados en la Cámara baja. De aprobarse, las celebraciones formarán parte del calendario turístico bonaerense, lo que permitirá su promoción por parte del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica e integrarlas a los programas provinciales de fiestas populares.

 

Reyes Magos y Humedales: las fiestas provinciales

La tradicional Fiesta de los Reyes Magos en Sierra de la Ventana surgió en la década de 1960, por iniciativa de la Sociedad de Fomento local, con el acompañamiento permanente de los Bomberos Voluntarios, y con el tiempo se consolidó como una de las celebraciones de mayor convocatoria en la región.

Al igual que la festividad de los Reyes Magos, la Fiesta de los Humedales en Villa del Mar lucha por el reconocimiento provincial.

Entre los aspectos más valorados por la comunidad se destaca su perfil solidario, ya que los juguetes que se entregan a las infancias durante el evento son confeccionados por internos de la penitenciaría N°4 de Bahía Blanca, en el marco de una propuesta que articula integración social y participación comunitaria.

Por su parte, la festividad de Villa del Mar se enmarca en el Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada 2 de febrero en conmemoración de la firma de la Convención de Ramsar en 1971. En sintonía con actividades que se replican en todo el mundo, la celebración busca generar conciencia sobre los beneficios ambientales que proveen estos ecosistemas.

Desde sus inicios, la organización que ya lleva 16 ediciones de la fiesta, recayó en una comisión integrada por actores sociales del territorio, como la Asociación de Fomento, la Fundación FRAAM, instituciones educativas y la Secretaría de Desarrollo Social municipal.

 

(Diputados Bonaerenses)

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota