COOPSDAY

Día Internacional de las Cooperativas: el modelo solidario, una "Usina de Comunidad y Democracia" en tiempos complejos

En un escenario global de incertidumbre y desigualdad, el movimiento cooperativo, argentino y mundial, se erige como un modelo de soluciones inclusivas y sostenibles, promoviendo el bien común y la democracia económica.

Economía 03/07/2025 Hora: 14:36
Día Internacional de las Cooperativas: el modelo solidario, una "Usina de Comunidad y Democracia" en tiempos complejos
Día Internacional de las Cooperativas: el modelo solidario, una "Usina de Comunidad y Democracia" en tiempos complejos

En la antesala del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado 5 de julio, la Confederación Cooperativa Argentina (Cooperar) ha emitido un contundente comunicado en el que destaca el rol fundamental del cooperativismo como una "usina de comunidad, democracia y prosperidad" frente a los desafíos globales y los "reiterados fracasos de modelos" que priorizan el mercado o el estatismo absoluto.

Ante un escenario global marcado por la incertidumbre geopolítica, la desconfianza social y crecientes desigualdades, el movimiento cooperativo argentino y mundial reafirma su capacidad para generar soluciones inclusivas y sostenibles, promoviendo el bien común y la participación democrática como ejes de una economía alternativa.

El mensaje de Cooperar, en línea con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y su lema "Cooperativas: impulsando soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor", subraya la relevancia de este modelo asociativo en un "escenario complejo a nivel nacional y global". La entidad enfatiza que las cooperativas "continúan siendo un instrumento de las personas para asociarse en pos de alcanzar soluciones inclusivas y sostenibles".

PUBLICIDAD

La ACI, presidida desde 2017 por el argentino Ariel Guarco (quien también es titular de Cooperar), impulsó este lema para "destacar la capacidad del movimiento cooperativo para responder a los desafíos más urgentes de la actualidad". Guarco, en su propio mensaje, afirmó que "en un mundo con serios desafíos sociales, económicos, ambientales y culturales, es hora de aunar esfuerzos y confluir en una matriz de cooperación para construir un futuro sostenible, democrático y en paz".

El comunicado de Cooperar resalta que las cooperativas, con sus principios de propiedad compartida y control democrático, "ofrecen soluciones prácticas que priorizan a las personas, el planeta y el propósito del desarrollo". Por ello, el Día de las Cooperativas 2025 se presenta como una oportunidad para celebrar su impacto y "solicitar mayor apoyo para ampliarlo".

 

Una celebración con historia y proyección

El Día Internacional de las Cooperativas se celebra anualmente el primer sábado de julio, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el cooperativismo y promover sus logros en el desarrollo social y económico. Esta fecha busca resaltar cómo las cooperativas contribuyen a resolver desafíos globales mientras construyen un mundo más justo e inclusivo.

La celebración fue iniciada por primera vez en 1923 por la ACI y obtuvo el reconocimiento oficial de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1995. Desde ese año, la ACI y las Naciones Unidas, a través del Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), han seleccionado conjuntamente el tema anual de la jornada. El evento es conmemorado por cooperativas, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y ciudadanos de todo el mundo, consolidándose como un espacio global para visibilizar el poder transformador del modelo cooperativo.

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota