Tragedia familiar en Olavarría: doble femicidio y suicidio en un campo de la localidad de Espigas
Los cuerpos de un hombre de 39 años, una mujer de 33 y una niña de 4 fueron hallados sin vida en un campo cercano a la localidad de Espigas. La hipótesis principal sugiere que el hombre habría asesinado a la mujer y a la menor, para luego quitarse la vida.

Una profunda conmoción sacude a la comunidad de Olavarría tras el hallazgo de tres personas sin vida en un establecimiento rural, un caso que la justicia ya caratuló como doble femicidio seguido de suicidio. Las víctimas, identificadas como Miguel Ángel Romero (39), Daiana Soledad Contreras (33) y la pequeña Zendaya Iris Uhart (4), fueron encontradas en la tarde del jueves en la vivienda del campo “El Rincón del 18”, ubicado a la altura del kilómetro 335 de la Ruta 226, en cercanías de la localidad de Espigas.
Según pudo confirmar el medio local Central de Noticias, la dramática escena fue descubierta por un vecino de la zona. Esta persona, alertada al notar la inusual ausencia del hombre, quien se desempeñaba en tareas rurales en el lugar, se dirigió al domicilio. Allí encontró los cuerpos y dio aviso de inmediato a las autoridades.
Los hechos y la hipótesis principal
Los primeros indicios y pericias en el lugar delinean la hipótesis que el hombre habría sido el autor de los crímenes. Según trascendió de la investigación, la mujer, Daiana Soledad Contreras, oriunda de Guaminí, presentaba signos de apuñalamiento, mientras que Miguel Ángel Romero, oriundo de Corrientes, habría fallecido ahorcado. No se han confirmado aún detalles sobre la forma de fallecimiento de la niña de 4 años. Los cuerpos de la madre y su hija fueron encontrados junto al del hombre.
Un elemento clave para los investigadores, que refuerza la teoría de que no hubo intervención de terceros, es que la vivienda se encontraba cerrada desde el interior al momento del hallazgo.

Intervención judicial y carátula por violencia de género
La gravedad del caso llevó a las autoridades a encuadrar los hechos como violencia de género. Cabe destacar que, según las averiguaciones preliminares, no existían denuncias previas por situaciones de este tipo entre las partes involucradas.
La carátula inicial de las actuaciones penales es: "Homicidio doblemente agravado por ser cometido contra una persona con la que se mantiene o se ha mantenido una relación de pareja y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio) y homicidio agravado por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de genero (femicidio) y seguido de suicidio en contexto de violencia familiar y de género – artículo 80 incisos 1 y 11 del Código Penal”.
En la escena se movilizó personal de la Policía Científica para el relevamiento y la realización de pericias exhaustivas. Asimismo, estuvieron presentes efectivos del Ministerio Público Fiscal y de la Policía, bajo la supervisión del jefe Departamental, comisario Leandro Scavuzzo, quienes impulsaron las primeras averiguaciones.
Inicialmente, interviene la UFI Nº 7, a cargo del fiscal Christian Urlézaga, por encontrarse de turno en el ámbito de Olavarría. Sin embargo, dada la naturaleza del delito, las actuaciones pasarán en breve a la UFI Nº 5, a cargo de la fiscal Mariela Viceconte, que es la fiscalía especializada en delitos de violencia familiar y de género. La investigación continúa en curso para esclarecer todos los detalles de esta tragedia.