Del 6 al 9 de Octubre

Comenzó la 1er Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca

Las propuestas se desarrollan en el Teatro Municipal, en Casa Coleman y en el Dos Museos. Compartimos el programa completo para todo el fin de semana.

Cultura 07/10/2022 Hora: 12:11
Comenzó la 1er Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca
Comenzó la 1er Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca
Por Erasmo Ruppel

Del 6 al 9 de octubre se realizará la Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca, un evento para disfrutar de actividades en torno al libro y sus creadores con stands, talleres, exposiciones, encuentro de narradores y otras expresiones artísticas.

La primer Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca contará con la presencia de autores, profesionales de la ilustración, y referentes del mundo de la cultura y el libro. Habrá actividades en las instalaciones del Teatro Municipal, Casa Coleman y 2 Museos.

Desde el jueves 6 al domingo 9 de octubre, con entrada libre y gratuita.

El Programa: 

Viernes 7
 

  • 10 a 11:00 Acreditación Narra-encuentro • Inscriptos | Coleman planta baja
  • 11 a 13:00  Talleres Narra-encuentro • Inscriptos acreditados | Sala Payró - Sala Coros - Coleman planta alta 1- Coleman planta baja 2- Coleman planta baja
  • 13:00 Apertura al público        
  • 13:30 a 15:30 Apertura oficial "Narra-encuentro". Reconocimiento a Maryta Berenguer. Charla Liliana Cinetto: la narración oral, esa puerta grande a la lectura". Coordinan Andrea Dominella y Laura Faineraij. • Inscriptos Narra-encuentro - Público general | Sala Principal
  • 14:00 a 14:40 Presentación de libro. Un hijo para dos mamás de Augusto Meyer. Acompaña Germán Sasso. • Público general | Coleman planta alta
  • 14 a 16:30 Taller de retrato fotográfico. Estudio Caburé. • Inscriptos | Sala Coros
  • 15 a 18 Taller de guion: "Qué buena idea para una película". Micaela Domínguez Prost. Parte 1. • Inscriptos | Coleman planta baja
  • 16 a 16:40 "Plic, plac, lluvia, río, mar". Espectáculo de narración oral para las infancias. Ányela Cuellar. Presenta: Andrea Dominella • Niños y familias | Payró
  • 16 a 17 Charla: "De las letras al dibujo". Pablo Lordi. • Público general | Espacio Historieta. Subsuelo del Teatro.
  • 16:15 a 17:45 Poly Bernatene. Charla: "Leer y contar con imágenes. Recursos gráficos narrativos en los libros de Poly Bernatene". • Docentes, mediadores y público en general | Sala principal Teatro
  • 17 a 17:45 Charla sobre el canal de cómics “La cocina del infierno” y el fanzine de historietas “Multi Verso”. • Público general | Espacio Historieta. Subsuelo del Teatro.
  • 17:00 a 17:50 "El indio Solari y la literatura" por Germán Ledesma (Dr. en letras) Presenta: Trafkintu • Público en general | Sala de Coros
  • 17 a 18:30 Taller: Artemática. Un libro de formas (matemática y arte). Coordinan: Laura Bonavita y Laura Sendra. • Inscriptos (docentes y estudiantes de profesorados) | Coleman planta alta
  • 17 a 18:30 Lilia García Bazterra: "Del autor a los mediadores de lectura. Habitar la poesía en la infancia." • Inscriptos. Docentes, estudiantes de magisterio | Sala Payró
  • 18:20 a 19:20 Celeste Ianelli. Autora de "El diario de la servilleta". Conversatorio. • Público general | Sala principal Teatro
  • 18:30 TRAFKINTU a la calle- presentaciones de libros y lecturas. • Público general | Plazoleta teatro
  • 19 a 20 Bus turístico: "Circuito RUTA DEL TANGO" • Inscriptos | Salida desde Teatro Municipal
  • 19:20 a 20:10 Charla: "Autopublicar: mitos y realidades".  Angélica Sonia Barrenechea Arriola • Público general | Sala de Coros
  • 20 a 21 Poly Bernatene. Charla: "Cómo convertirse en ilustrador/a profesional" • Estudiantes y profesionales de la ilustración | Dos Museos
  • 20:30 María Kodama. Conversatorio para indagar en la vida y obra de Jorge Luis Borges. Presenta: OSDE. • Público general | Sala principal Teatro

 

Sábado 8
 

  • 11 a 13 Talleres Narra-encuentro • Inscriptos acreditados | Sala Payró - Coleman planta alta - Coleman planta baja
  • 13:00 Apertura público        
  • 13:15 a 15:15 Talleres Narra-encuentro • Inscriptos acreditados | Sala Payró - Coleman planta alta - Coleman planta baja
  • 14 a 15:30 Liliana Cinetto y Poly Bernatene en "¡Amigos feroces!" Procesos creativos y construcción de sus libros. • Docentes, mediadores de lectura y público en general | Sala principal Teatro
  • 14 a 17:00 Taller de guion: "Qué buena idea para una película". Parte 2.  Micaela Domínguez Prost. • Inscriptos | Sala de Coros
  • 14:30 Charla sobre el origen de la historieta “Hombre Cangrejo” a cargo de Francisco (Fran) Felkar. • Público general | Espacio Historieta. Subsuelo del Teatro.
  • 15 a 16:00 Charla: "Cómo sobrevivir dibujando comics para el exterior". Juan Romera • Público general | Espacio Historieta. Subsuelo del Teatro.
  • 15:30 a 16:15 Conversatorio. Presentación de libros. "La literatura inantil como medio para trabajar el duelo en la infancia." Gabriel Cortina /Natalia Novaro. Acompaña Mario Maties. • Público general | Sala Payró
  • 15:30 a 16:45 Presentación de libros infantiles, tres autoras: Silvina Barroso, Carina Cassini, Virginia Errecalde. • Público general | Coleman planta baja
  • 15:45 a 17:15 Presentación de cortos, charlas y talleres. Verónica Acordaci y Javier Luna Crook.  Presentación y making of del corto "Quma y las bestias". • Público general | Coleman planta alta
  • 16:00 Charla: "La historia de la historieta". Ángel Satti. • Público general | Espacio Historieta. Subsuelo del Teatro.
  • 17 a 17:40 Presentación de libro: “Tras las huellas del marxismo occidental”.Santiago Roggerone. IPS Ediciones. Acompaña: Juan Dal Maso • Público general | Sala Payró
  • 17 a 17:50 Miguel Fo. Espectáculo de narración oral. Presenta: Ányela Cuéllar. • Infancias y familias | Sala principal Teatro
  • 17 a 17:50 Presentación de libro: "Colección Simona. Filosofía para niños". Natalia Balul. Acompaña Ada López • Público general | Coleman planta baja
  • 17:50 A 18:40 Presentación de libro: "Nombres de personas aceptados". Blanca Priotti. • Público general | Sala de Coros
  • 18 a 19:30 “Taller de animación- Stopmotion y megafuga”. Verónica Acordacci y Javier Luna Crook. Estudio Tamandua. • Niños entre 8 y 12 años, inscripción previa | Coleman planta alta
  • 18 a 20:00 Presentación del libro "Microcosmos". Ilustraciones, lectura, música en vivo. Christian Roel (escritor), Day del Cerro (ilustradora) y Gari (músico). • Público general | Patio Casa Coleman
  • 18 a 18:40 Presentación del libro “Lutero: Huella teológica de un precursor”. Matías Cortez. • Público general | Sala Payró
  • 18:00 a 18:45 Presentación de libro: “Historias detrás de la Guerra”, de Asociación Civil de Enfermeras H.N.P.B. 1982 por Malvinas. • Público general | Coleman planta baja
  • 18:30 TRAFKINTU a la calle- presentaciones de libros y lecturas • Público general | Plazoleta teatro
  • 19:00 a 19:50 Presentación del libro Tolvanera, de Laura Forchetti. Acompaña la poeta Eva Murari. • Público general | Sala Payró
  • 19 a 20 Bus turístico: "Circuito RUTA DEL TANGO" • Inscriptos | Salida desde Teatro Municipal
  • 19:10 a 19:50 Presentación del libro: Cuentos y leyendas celtas, libro tercero. Pablo Cáceres Silva. • Público general | Sala Coros
  • 19:10 a 20:00 Presentación de libro: "Etzidamu". Laura Salaberry • Público general | Coleman planta baja
  • 20:30 Nora Roca y Víctor Volpe • Público general | Sala principal Teatro

 

Domingo 9
 

  • 11 a 13 Talleres Narra-encuentro • Inscriptos acreditados | Sala Payró - Coleman planta alta - Coleman planta baja
  • 13:00 Apertura público 
  • 13:15 a 15:15 Talleres Narra-encuentro • Inscriptos acreditados | Sala Payró - Coleman planta alta - Coleman planta baja
  • 15:00 Charla sobre “Cultura fanzine”. Andrea Gómez. • Público general | Espacio Historieta.  Subsuelo del Teatro. Asociación Artistas del Sur
  • 15:30 TRAFKINTU a la calle- presentaciones de libros y lecturas. • Público general | Plazoleta teatro
  • 16 a 16:40 Presentación de libro: "Mi pueblo", Leandro Pérez. • Público general | Coleman planta alta
  • 16 a 16:50 Presentación de libro: "La historia de nuestra familia". Carolina Recalde - ONG MAMA • Público general | Payró
  • 16 a 16:50 Presentación de libros. Jennifer Biancucci: "Mis intentos fallidos" - Sara Flores: "Arisbeth" (resiliencia.) • Público general | Coleman planta baja
  • 16 a 17 "La saga del Eternauta". Charla a cargo de Guillermo Arena. • Público general | Espacio Historieta. Subsuelo del Teatro. Asociación Artistas del Sur
  • 16 a 17:30 Cierre del Narra-encuentro. Cuentan los profesionales invitados. • Inscriptos y público general | Sala principal Teatro
  • 16:45 Presentación de historieta: "El último Nefelim, las seis puertas del infierno". Guillermo Arena. • Público general | Espacio Historieta. Subsuelo del Teatro. Asociación Artistas del Sur
  • 17 a 18:30 Estudio Tamandua.Presentación de cortos, charlas y talleres. Verónica Acordacci y Javier Cook. • Inscriptos  | Coleman planta alta
  • 17:15 a 18 Presentación de libro: Cuarenta y tres, María Celeste Gamero. • Público general | Coleman planta baja
  • 18 a 18:50 Charla de autores: "Historias, secretos, sustos". Participan Patricio Chaija, Martín Etchandy, Pablo Freinkel y Maximiliano Garcia. • Público general | Sala Payró
  • 18:30 a 19:10 Presentación de libros: Cristina Adassus. Acompaña: Jorge Egler. • Público general | Coleman planta baja
  • 19 a 20 Bus turístico: "Circuito RUTA DEL TANGO" • Inscriptos | Salida desde Teatro Municipal
  • 19 a 20 Charla: "Lecturas más allá de la pantalla". David Bustozoni. • Lectores y curiosos.  Adolescentes a adultos mayores | Coleman planta alta
  • 19:20 a 20:00 Presentación del libro Libertadores de América. • Público general | Sala Payró
  • 20:30 "Chocolate por la noticia". Comedia Municipal. • Público general | Sala principal Teatro

 

Aporte Solidario

Tu contribución nos ayuda a seguir construyendo un periodismo distinto de calidad y autogestión.
Contribuir ahora
Comentar esta nota